
Innovador trofeo de FIFA
Una joya con forma de disco de oro recibirá el campeón del Mundial de Clubes 2025.
Por Redacción Quequi
El llamativo galardón que conquistará el campeón del Mundial de Clubes de la FIFA es una obra totalmente vanguardista que sigue un concepto innovador.
La FIFA diseño este trofeo, que se fabricó en colaboración con Tiffany & Co. El galardón presenta características singulares y complejas que encarnan la exuberante historia del futbol.
Este prestigioso disco de oro se transforma en un sistema multidimensional que recuerda las órbitas celestes.
La FIFA presentó el trofeo oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025, que el campeón de la competición se por primera vez en la edición inaugural del año que viene. La competición se celebrará en Estados Unidos del domingo 15 de junio al domingo 13 de julio, en doce magníficos estadios situados en 11 ciudades anfitrionas.
El galardón se entregará al club que se corone campeón del mundo en la final a celebrarse en el Estadio MetLife de Nueva York.
“El Mundial de Clubes FIFA, en el que participarán 32 equipos, será una competición innovadora, inclusiva y realmente global, y merece un trofeo elaborado en oro que transmita todas estas cualidades. Es un símbolo prestigioso e intemporal, que ha modelado el pasado y representa el futuro”, dijo Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
Añadió: La historia pertenecerá al conjunto que alce este trofeo. “Mostremos nuestra pasión al mundo. Estamos deseando asistir al comienzo de una nueva era con la proclamación del magnífico campeón del Mundial de Clubes FIFA y la entrega de este galardón el 13 de julio del 2025 en Nueva York”.
Bañado en oro de 24 quilates, el trofeo presenta inscripciones grabadas con láser en ambas caras, con texto e imágenes que representan la exuberante historia del futbol. Entre las inscripciones se encuentran un mapa del mundo y los nombres de las 211 federaciones miembros de la FIFA y de las seis confederaciones, lo que refleja la diversidad geográfica y cultural de este deporte.
El disco central del trofeo muestra una serie de elementos que plasman las tradiciones futbolísticas, e incluye símbolos de estadios y de equipamiento, así como un mapamundi.
El trofeo contiene además grabaciones en tres idiomas y en braille, lo que realza aún más el carácter inclusivo del futbol y garantiza que el legado del torneo sea accesible al público de todo el mundo.
Además, hay espacio para inscribir con láser los escudos de los clubes campeones de 24 ediciones de la competición.
El trofeo se transforma en un sistema multidimensional que recuerda las órbitas celestes, cuyo diseño adaptable conforma una portentosa estructura visual.