
Iniciaron los festejos por 30 años del coso
CANCÚN
Por Francisco Méndez > Quequi
Con una deliciosa muestra gastronómica, una conferencia magistral y la develación de una placa fue como arrancaron los festejos del 30 aniversario de la Plaza de Toros de Cancún, mismos que concluirán este viernes 20 de diciembre con una espectacular corrida que encabezarán el mejor rejoneador del mundo, el español Pablo Hermoso de Mendoza y el reconocido matador mexicano Diego Silveti, programada para que de inicio a partir de las 20:30 horas en el mismo coso de la Bonampak.
Pablo Hermoso y Diego también encabezaron la muestra gastronómica y conferencia magistral, y en la que también aprovecharon para reportarse listos para esta corrida de aniversario.
«Estoy muy contento de estar nuevamente en Cancún, primero porque estaremos festejando 30 años de esta gran plaza y a la par yo cumplo también mis 30 años de mi alternativa; es por eso que me siento muy emocionado de estar en este lugar y de celebrar con gente conocedora», indicó Pablo Hermosa de Mendoza.
Cabe recordar que Pablo Hermoso y Diego Silverti alternarán en un sensacional mano a mano y lidiarán con cuatro toros de la reconocida ganadería guanajuatense «Marrón».
«Cancún es una plaza de la que estoy muy agradecido, siempre me reciben con los brazos abiertos y de hecho en este recinto he indultado toros; venir a los festejos de los 30 me llena de orgullo y mucha satisfacción. Esta plaza la conocí en un viaje que tuve con mi novia y la coincidencia de cumplir mis 30 años de alternativa con los 30 de la plaza, hace muy especial esta presentación», añadió el rejoneador oriundo de Estella, Navarra de España.
Por su parte, el guanajuatense Diego Silveti, quien viene de una familia apegada a la tauromaquia, comentó: Yo conocí esta plaza cuando era niño, en una ocasión que acompañé a mi padre en una corrida y me encantó este lugar; hoy me siento privilegiado de ser considerado para estar en los festejos de sus 30 años y además, compartiendo corrida con el mejor rejoneador como lo es el maestro Pablo Hermoso de Mendoza.
Por otro lado, sobre las molestias y controversias sobre la cancelación de la corrida, los matadores coincidieron en decir que están de acuerdo en el cuidado y protección de los animales; sin embargo, invitaron a la gente a que se acerquen a conocer la tradición que tiene los toros y entiendan el significado de la fiesta brava.
«Respeto a las personas que no les gusta la ‘fiesta brava’, pero que quienes abogan por prohibirla son aquellas que desconocen todo lo que lo rodea; los toros viven cuatro años en libertad antes de morir con honor a su casta y su bravura, porque está peleando con alguien que huye de él. Lamentablemente, hoy es una bandera política, una bandera de popularidad de quienes desean acabar con esta tradición», indicó Hermoso de Mendoza.
Por su parte Diego Silveti lamentó a quienes emiten su opinión y no conocen esta tradición, pues aseguró que atrás de ella hay historia y familias para quienes representa un aporte económico.
«Es una forma de vida y me enorgullece pertenecer a esta fiesta y poder con esto expresarnos como personas y como artistas. Respetar antes que nada la libertad, porque vivimos en un momento polarizado donde hay respeto para las minorías y es importante para nosotros defender nuestra fiesta», comentó.
Previo a la conferencia, los presentes -en su mayoría representantes de los medios de comunicación-, participaron en una muestra gastronómica.
La reunión finalizó cuando los matadores develaron una placa conmemorativa a los 30 años del coso de la Bonampak y que además, homenajeó al empresario taurino Jorge «Matador» Ávila, quien ha trabajado por la promoción del toreo en Cancún.