Inicia Uqroo proyectos de investigación

Apoyarán a cuerpo académicos para su desarrollo.

Por Alejandro García
Este mes iniciaron los trabajos de 12 proyectos de investigación a cargo del mismo número de cuerpos académicos en la Universidad de Quintana Roo en sus diferentes campus; esta actividad se realizará de acuerdo con los criterios establecidos por Programa Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI 2025-2028); y se guiará con la convocatoria del Programa de Fortalecimiento de la Investigación 2025.


Con esta acción se apoyará financieramente a cuerpos académicos para desarrollar investigaciones apegadas a sus líneas de generación y aplicación del conocimiento. Con la participación del total de sus integrantes, estos colectivos trabajarán durante 2025 para alcanzar resultados publicables en 2026.


Los resultados de investigación alimentarán dos áreas de vinculación con la sociedad y de rendición de cuentas; por un lado, el Programa Editorial de la Uqroo continuará publicando libros, y por el otro se mantendrá la inclusión de artículos en revistas académicas externas.


Los cuerpos académicos y proyectos de investigación aprobados cubren diversas disciplinas y áreas geográficas de Quintana Roo.


Salud mental y emociones: Un estudio exploratorio en la actividad turística; CA Análisis socioambientales del turismo del campus Playa del Carmen.


Impacto de la gestión del talento humano en el desempeño de las empresas MIPYMES, CA Estudios de las organizaciones y del consumidor, campus Playa del Carmen.


Buenas prácticas ambientales en hoteles de Cancún: Un estudio sobre su influencia en la vida cotidiana de los colaboradores; CA Estudios interdisciplinares de sustentabilidad y administración, campus Cancún.


Seguridad de sistemas loT para el posicionamiento en interiores; CA Sistemas y redes, campus Cancún.


Vulnerabilidad y riesgo en los diversos contextos de Quintana Roo; CA Estudios antropológicos del Circuncaribe, campus Chetumal Bahía.


Sociedad, cultura e identidad en la actualidad; CA Investigación aplicada al fortalecimiento de la cultura e identidad, campus Chetumal Bahía.


Optimización funcional de fósforos nanoestructurados, CA Cómputo inteligente y aplicaciones emergentes, campus Chetumal Bahía.


Creencias de autoeficacia de los maestros del PRONI para la evaluación del aprendizaje del inglés en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana; CA Estudios lingüísticos y de educación superior, campus Chetumal Bahía.


Gemelos digitales de energías renovables mediante técnicas de inteligencia artificial; CA Sistemas mecatrónicos autónomos, campus Chetumal Bahía.


Políticas públicas y desarrollo en Quintana Roo, México; CA Estudios económicos y sociales, campus Chetumal Bahía; Cuerpo Académico en Formación: Innovación y economía del conocimiento para el desarrollo sostenible.


Mercadotecnia Social para la sensibilización de los jóvenes universitarios de la Uqroo, campus Cancún sobre la prevención de problemas de salud socioemocional, Innovación y economía del conocimiento para el desarrollo sostenible, campus Cancún.


Diagnóstico sobre las necesidades de capacitación de los trabajadores del Tren Maya en cuanto a su competencia lingüística e intercultural que fortalezca la calidad de su servicio. CA Lenguas, Educación y Cultura, campus Cancún.

No hay comentarios

Deja una respuesta