
Inicia obra de red de drenaje; en la obra se sustituirán mil 704 metros del colector de aguas residuales
Por Luis Roel Itzá
Quequi
Iniciaron los trabajos para la “sustitución del colector de aguas residuales sobre la avenida Rafael E. Melgar” por lo que desde temprana hora se cerró la circulación vehicular en el tramo que comprende del monumento al Mestizaje, al Carcamo 2. El coordinador de Participación Ciudadana y Comunicación de CAPA Quintana Roo, Miguel Ángel Hernández Contreras, detalló que en esta obra se sustituirá mil 704 metros lineales del colector de aguas residuales sobre el malecón, la cual se llevará a cabo en siete tramos, con duración total aproximada del 14 de marzo al 8 de octubre.
El pasado lunes 13 de marzo el funcionario estatal se reunió con empresarios locales para explicarles de manera detallada sobre la obra, la cual será de gran beneficio para todos los restaurantes, hoteles y comercios del malecón que han sufrido por años el problema de rebosamiento de aguas negras y malos olores, además para estar enterados de cómo y cuándo se desarrollará la “sustitución del colector de aguas residuales sobre la avenida Rafael E. Melgar”, que se realizará con una inversión de 70 millones de pesos del Gobierno del Estado.
La obra se realiza en coordinación entre la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), contratistas encargados de los trabajos, y dependencias que estarán involucradas en dichos trabajos a fin de que se tenga la menor afectación posible y se concluya con mayor rapidez para lo que facilitará la supervisión para generar el menor impacto posible a los comercios y visitantes.
Miguel Ángel Hernández Contreras, detalló que en esta obra se sustituirá mil 704 metros lineales del colector de aguas residuales sobre la avenida Rafael E. Melgar, la cual se llevará a cabo en siete tramos con duración total aproximada del 14 de marzo al 8 de octubre.
Esta obra se realizará en la vialidad pegada a los comercios, de sur a norte, se trabajará en coordinación con las compañías de teléfono, video y con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para evitar afectaciones en los servicios, y debido a que los tramos trabajados serán cerrados inmediatamente, el impacto a los comercios será mínimo.
Cabe destacar que con esta obra de alta ingeniería y planeación se evitará el problema añejo de rebosamiento de aguas residuales sobre el malecón de la isla, que es por donde pasa el colector que recibe el 60% de las aguas de toda la isla.
La vialidad fue cerrada desde temprana hora en el tramo que corresponde del Monumento al Mestizaje hasta la Iglesia Santa Cruz, a cuyas espaldas de encuentra el cárcamo o recolector 2, donde expertos en topografía están haciendo mediciones para abrir el suelo e introducir la tubería nueva que ya llegó y está en espera de que se inicien los trabajos.