Inicia la primera Escuela de Iniciación Artística en Cancún, avalada por el Inbal

Cancún, 19 de febrero.- La ciudad de Cancún marca un hito en el desarrollo cultural con la inauguración de su primera Escuela de Iniciación Artística, avalada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).


Este innovador proyecto busca brindar una formación integral en artes visuales, danza, teatro y música a niños de entre 6 y 13 años de edad.


«Estamos absolutamente felices y emocionados de recibir a todas las infancias que se inscribieron. Es un proyecto pionero en la ciudad, que dará a los pequeños la oportunidad de experimentar distintas disciplinas y, eventualmente, especializarse con un certificado respaldado por el Inbal», dijo Carlos Oropeza, maestro y coordinador del área de teatro.


La escuela está diseñada para ofrecer una educación artística estructurada y de calidad, dividiendo a los alumnos en cuatro categorías por edades: 6 y 7 años, 8 y 9, 10 y 11, y 12 y 13.


«Queremos acompañar a los niños en un camino de experimentación y sensibilización, para que, sin importar la profesión que elijan en el futuro, cuenten con una formación artística y humanista», afirmó entrevistado por el SQCS.


Desde la apertura del pre-registro, la convocatoria tuvo un éxito abrumador. En tan solo 12 horas, los 100 cupos disponibles fueron ocupados y las listas de espera se llenaron rápidamente.


«Fue impresionante la respuesta de los padres y niños. Nos alegra saber que hay tanto interés en la formación artística, y por ello trabajamos en la expansión del proyecto para el próximo ciclo», destacó.


La escuela se encuentra ubicada en la primaria Alfredo B. Bonfil, en la zona de Las Palapas, donde se han realizado remodelaciones para adaptar el espacio a las necesidades de la enseñanza artística. La iniciativa ha sido posible gracias al esfuerzo de diversas instancias gubernamentales, incluyendo el Instituto de Cultura y las Artes y el Ayuntamiento.


El modelo educativo de la escuela contempla un tronco común en los primeros dos semestres, tras el cual los alumnos podrán especializarse en una disciplina.


«Desde el primer semestre se realizarán muestras artísticas para compartir con la comunidad lo aprendido. A largo plazo, soñamos con la creación de orquestas sinfónicas infantiles, puestas en escena y exposiciones», reveló.


Para quienes no lograron inscribirse en esta primera edición, las autoridades han asegurado que se trabaja en la ampliación del proyecto para recibir a más estudiantes el próximo año.


«Esperamos duplicar o hasta quintuplicar la cantidad de alumnos para el siguiente ciclo. Invitamos a las familias a mantenerse atentas a las próximas convocatorias», señaló.

No hay comentarios

Deja una respuesta