
Inicia Inegi censo en la Colosio y 28 de Julio
Por Yesenia Barradas
PLAYA DEL CARMEN
Avanza el censo de Actualización del Marco Nacional de Viviendas que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Quintana Roo; en ciudades específicas como Playa del Carmen, por ser una de las ciudades que registra mayor movilidad poblacional.
Este censo se realiza debido a que la población y viviendas se encuentran en constante cambio.
Para esta actualización se eligieron de manera aleatoria viviendas de la colonia Luis Donaldo Colosio y 28 de Julio en una primera etapa.
Los encuestadores realizan el censo con miras a comparar la información que se recabará y presentará en el próximo censo de vivienda.
El objetivo es suministrar a la sociedad y al estado información de calidad, pertinente y veraz, por lo que solicitan en apoyo de la población para ayudar con los datos precisos que requiere el Inegi, los encuestadores están debidamente acreditados, así como el chaleco que nos identifica, gorra y mochila con el logotipo oficial del Inegi», expresó uno de los encuestadores, al dejar en claro que la información que se proporcione se mantendrá en resguardo y solo funciona para el censo, en apego al Artículo 37 de la Ley del Sistema Nacional de Información, Estadística y Geografía.
En este sentido, destacó que el personal del Marco Nacional de Viviendas está encargado de registrar y actualizar los datos de las viviendas y cuidar la comida de la información que se recibe en cada visita.
Cabe mencionar, que «cada año tres meses se visitan las viviendas que forman parte del la muestra del Marco Nacional de Viviendas», a fin de conocer datos básicos como si se encuentra habitada, si hay más viviendas al interior del mismo predio, el nombre del jefe o jefa de familia, número de habitantes y el sexo y edad de los mismos.