
Inicia el Black Friday en EU y México
La fecha también es una oportunidad de aprovechar descuentos si en El Buen Fin 2022 no se logró adquirir algún producto.
Agencia
CDMX. Este viernes 25 de noviembre es el Black Friday, un día en el que establecimientos ofrecen descuentos y promociones, principalmente en Estados Unidos, pero también en México.
La fecha también es una oportunidad de aprovechar descuentos si en El Buen Fin 2022 no se logró adquirir algún producto.
«Para los norteamericanos es un día clave, pues marca el inicio de la temporada de compras navideñas y caracterizado principalmente por importantes rebajas que ofrecen los grandes almacenes y tiendas minoristas de este país», explica Profeco en un artículo.
¿Qué tiendas participan en el Black Friday este 25 de noviembre?
- Amazon: en dicha plataforma se encuentran en promoción desde equipos de cómputo hasta celulares y ropa.
- Liverpool: continúan las ofertas hasta este sábado 26 de noviembre
- Mercado Libre: también se unió a Black Friday y tiene diversos productos con descuentos y meses sin intereses.
¿Cuáles tips se pueden tomar para comprar de forma segura en el Black Friday?
- Comprar en sitios y tiendas oficiales
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ) recomienda evitar el acceso a ofertas que lleguen por correo electrónico, ya que pueden llevar a sitios de internet no seguros.
El consumidor debe asegurarse que el sitio de internet al que accede es el oficial, comprobando que el URL de la página comience con “https://”, lo cual indica que es una conexión segura, y consultar la opinión de otros usuarios respecto a su experiencia de compra.
- Evitar dispositivos de uso compartido
La compañía de seguridad informática Kaspersky aconseja no realizar compras en línea desde lugares públicos, como cafés internet o redes de WiFi abiertas, ya que al ser inseguras, facilitan que los hackers intercepten información.
Por ello, las compras deben realizarse desde casa, en donde la red es más segura y está protegida por una contraseña.
- Revisa términos y condiciones
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aconseja que al comprar en línea leas con atención y cuidado los términos y condiciones para proteger tu información, debido a que muchas páginas recopilan datos de los usuarios para enviar publicidad y ofrecer productos y servicios.
- Paga con tarjeta digital
Se recomienda usar los códigos que generan las aplicaciones de los bancos para evitar usar de forma directa las tarjetas bancarias.
Aunque se tenga tarjeta de crédito, en la aplicación de los bancos dan una tarjeta digital con un código de seguridad digital aleatorio el cual se va actualizando; si este no se utiliza en cinco minutos se borra y no se puede volver a usar.
Información: Milenio.