Inicia DIF Playa del Carmen campaña «Dar no es Ayudar» para erradicar el trabajo infantil

Playa del Carmen, Quintana Roo.– En un esfuerzo conjunto por concientizar y erradicar el trabajo infantil en este municipio, el Sistema DIF Playa del Carmen lanzó la campaña “Dar no es Ayudar”, este evento que reunió a autoridades y ciudadanos busca abordar una problemática social que afecta a menores en la región.

El presidente honorario del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio, aseguró que el trabajo infantil es una problemática que nos atañe a todos como ciudadanos donde hoy día son varios los menores en situación de calle.

“Les priva a nuestras niñas y niños de una infancia plena. Según datos del INEGI aproximadamente 27 mil menores en Quintana Roo se encuentran en situación de trabajo infantil. Aunque esa cifra ha disminuido del 10.2% en 2019 al 6.9% en 2022, sigue siendo alarmante y requiere de un esfuerzo redoblado”, mencionó.

Instó a los presentes a actuar de manera decidida y coordinada para proteger los derechos de la niñez, iniciativa apoyada y reafirmada con el compromiso de la presidenta municipal Estefanía Mercado e hizo un llamado a la comunidad para que, al observar a un menor en situación de riesgo, se realice una denuncia al 911, lo que permitirá una respuesta inmediata de todas autoridades involucradas.

El presidente del DIF enfatizó que niñas y niños tienen derechos “que debemos proteger y promover: el derecho a la educación, a la salud, al juego y a una vida libre de violencia y explotación”, subrayó.

Por parte del director general del DIF Municipal, Jesús Rodríguez Herrera, se exhortó a la ciudadanía a involucrarse activamente en la protección de los menores, recordando que la colaboración entre instituciones es clave para abordar esta problemática.

«Dar dinero no ayuda a un niño o niña, sino que los mantiene en la calle y los pone en riesgo” dijo.

La campaña “Dar no es Ayudar” incluye diversas acciones, tanto en la zona turística como en otros puntos de la ciudad, además de pláticas, talleres y brigadas en las calles, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de erradicar el trabajo infantil. Durante el evento, se realizó el pegado de microperforados en vehículos particulares y del transporte urbano, como parte de las actividades de visibilización de esta causa.

En este evento estuvieron presentes Ernesto Graniel, Gerente de Tucsa, Diego Morales, director de proximidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la tercera regidora Matilde Carrillo, presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, Leonor Castañeda, vicepresidente de la sesión especializada de la CANACO, entre otros.

No hay comentarios

Deja una respuesta