
Inicia cuenta para los pibipollos
Por Carlos Gasca > Quequi
Aun cuando es relativamente costosa la elaboración del tradicional pibipollo, muchos ya empiezan a organizarse para todos los preparativos y el gasto que viene para este próximo fin de mes.
El gasto se reflejará sin duda en los bolsillos de los isleños, ya que como es tradición, no sólo se tiene que pensar en el tradicional pibipollo, también en los altares de muertos, muchos de ellos tradición en cada familia.
El hanal pixán o comida de las ánimas, es una tradición del pueblo maya que se lleva a cabo para recordar de una manera especial a los amigos y parientes que han fallecido.
Es un acontecimiento especial para los deudos de los difuntos, pues se dice que durante estos días, (del 31 de octubre al 2 de noviembre), las ánimas “reciben permiso” para visitar a sus familiares.
Este suculento platillo hecho a base de masa de maíz, manteca de cerdo, pollo o cerdo, xpelón, achiote, tomate, sal, epazote, chile habanero y hojas de plátano, se prepara una noche antes de la celebración, según los expertos. En las redes sociales se ofertan entre 250 y 400 pesos.