Inflación en México alcanza su mayor nivel desde diciembre de 2000

  • De acuerdo con especialistas Banxico continuará endureciendo su política monetaria.

Por Agencias
Ciudad de México

La inflación en México se habría acelerado nuevamente en julio, según un sondeo de Reuters, confirmando las perspectivas de que el Banco de México (Banxico) continuará endureciendo su política monetaria el resto del año.
Banco de México, que tiene un objetivo permanente de inflación de un 3% +/- un punto porcentual, ha aumentado la tasa referencial en 375 puntos básicos en sus últimas nueve reuniones de política monetaria, hasta su nivel actual de un 7.75%.
Su siguiente decisión está programada para el jueves y el mercado anticipa un nuevo incremento de 75 puntos base. La tasa cerraría 2022 en un 9.5%, según los pronósticos.
Para la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, la encuesta anticipa una tasa del 7.60%, también la más alta desde diciembre de 2000.
Sólo en julio, los precios habrían aumentado un 0.72%, mientras que para el índice subyacente la mediana de las proyecciones arrojó un 0.58%.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) divulgará el martes el comportamiento del índice de precios al consumidor durante el séptimo mes del año.

No hay comentarios