Indígenas no se sienten representados

Playa del Carmen
Indígenas de Quintana Roo se sienten excluidos luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) convocara al primer escenario de distritación el pasado 9 de septiembre del presente año, sin tomarlos en cuenta.
El presidente de la Asociación Nacional Indigenista (ANIPA) Hermelindo Be Cituk, externó que dicha agrupación no fue invitada, “se invitó ciertos grupos, personas que no tienen nada que ver con la cultura maya”.
Traen incluso a personas de otras regiones del país para justificar la representación y sí, son indígenas, pero no del Estado. Asimismo puntualizó saber que de su gente, indígenas mayas, solo estuvieron presente de comunidades de Felipe Carrillo Puerto, Morelos, al parecer Lázaro Cárdenas y Cancún.
Siendo excluidos los indígenas que habitan en los municipios de Solidaridad, Isla Mujeres y Cozumel, por lo que gente maya hablantes que viven en éste centro turístico, es decir 19 mil almas, no fuimos tomados en cuenta, de manera que consideramos vana o nula los trabajos realizados, manifestó.
Expuso que ante éste acontecimiento, en el que ven violentados sus derechos como votantes, como ciudadanos con derechos a votar y ser votados, acudirán ante el INE central, en la Ciudad de México, a bien de contar con representación, de manera que también pedirán la intervención de diputados indígenas que trabajan en el Congreso de la Unión.
Detalló que la ANIPA trabaja de manera directa y vinculada con el diputado Cándido Escueto Martínez a fin de que los pueblos indígenas sean tomados en cuenta. “Ya queremos que deje de pasar lo que hasta ahora, que le dan la representación a gente que ni es indígena, ni habla maya, ni sabe de nuestros usos y costumbres y por lo tanto no nos entiende”, dijo luego de referirse a Arlet Mólgora Glover.
Cabe dar a conocer que en el país existen 28 distritos indígenas, de los cuales sólo tres tienen verdaderos representantes populares y no puestos al antojo del poder en turno.

(Por Patricia Martínez)

No hay comentarios