Incrementan casos de maltrato infantil

 

Cancún. La desintegración o disfuncionalidad familiar, así como el abandono temporal que sufren muchos niños y jóvenes por parte de sus padres, es derivado de las demandantes jornadas de trabajo que exige el sector turismo, hacen que en Cancún, se mantenga latente la problemática del maltrato infantil.

El 80 % de los aproximadamente 40 niños que actualmente se encuentran en la Casa de Asistencia Temporal del DIF en Benito Juárez, han sido víctimas de algún tipo de agresión.

Al celebrarse mañana 4 de junio, el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresiones, cuya finalidad es reconocer el dolor que sufren los niños en el mundo, que son víctimas de maltratos físicos, mentales y emocionales, es de destacar que en Cancún existe una grave problemática en torno esos tipos de violencias.

Sobre ello, el Sistema del Desarrollo Integral de la Familia, señala que en promedio dos de cada tres niños en nuestro estado, sufre algún tipo agresión, en que predominan las de tipo verbal, físicas o psicológicas.

A nivel nacional, la Unicef revela que  entre el 55 y 62 % de los niños en nuestro país, ha sufrido algún tipo de maltrato, por lo que consideran que en este sentido, existe una grave problemática social.

Una muestra de dicho fenómeno, radica en el hecho de que los aproximadamente 40 infantes que actualmente se encuentran bajo resguardo de la Casa de Asistencia Temporal del DIF en Benito Juárez, la mayoría ha sido víctimas de violencia física o abuso sexual, principalmente dentro de sus hogares o por parte de los personas mayores que les cuidaban, así como por conflictos legales de sus padres, sobre su custodia.

Por su parte la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), mediante su programa denominado “Ombuds Buzón”, implementado de forma itinerante en más de 150 planteles de educación primaria de todo el estado, para recibir directamente denuncias e inquietudes sobre el respeto a los derechos humanos de los menores, por lo que cuando son detectados casos de violencia son canalizados ante instancias del DIF, para dar el cauce que corresponde .

 

Por Raimon Rosado

No hay comentarios