
Incrementa el número de jóvenes que vota por Morena
Revela la consultora Mitofsky que el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) creció en número de votantes jóvenes en las pasadas elecciones de Quintana Roo, acaparando el 16 por ciento de los sufragios de jóvenes, pero la alianza Acción Nacional y de la Revolución Democrática (PAN-PRD) ganó en todos los grupos de edad; sin embargo, tanto PAN-PRD, como el Revolucionario Institucional (PRI), perdieron apoyo conforme disminuye la edad de los votantes.
Según su encuesta, en el voto por candidato según la edad, la alianza PAN-PRD acaparó el voto en un 40.4 porciento de jóvenes adultos de entre 18 a 29 años; la alianza PRI-PVEM-Panal, obtuvo el 30.1 de los sufragios en ésta categoría; Morena, 15.5 por ciento; otros partidos, 4.2 por ciento, y el 9.8 por ciento restante prefirió no declarar.
En la categoría de 30 a 49 años, la alianza PAN-PRD obtuvo el 42.4 por ciento; la alianza PRI-PVEM-Panal, un 32.9 por ciento; Morena, 9.9 por ciento; otros partidos, 4.5 por ciento, y el 10.3 por ciento restante prefirió no declarar.
En la categoría de 50 años y más, la alianza PAN-PRD acaparó el 45.9 por ciento; la alianza PRI-PVEM-Panal, un 32.5 por ciento; Morena, 5 por ciento; otros partidos, 4.7 por ciento, y el 11.1 por ciento restante prefirió no declarar.
En relación a la edad del votante según el candidato, Carlos Joaquín obtuvo el 29.1 por ciento de los votos de jóvenes de entre 18 a 29 años; 48 por ciento de votantes de 30 a 49 años; 21.9 por ciento de 50 años y más; y el uno por ciento no declaró.
Mauricio Góngora recibió el 27.1 por ciento de los votos de jóvenes de entre 18 a 29 años; 49.1 por ciento de votantes de 30 a 49 años; 21.4 por ciento de 50 años y más; y el 2.4 por ciento no declaró.
José Luis Pech arrasó con los jóvenes de entre 18 a 29 años con el 42 por ciento de las preferencias de ésta categoría; 44.6 por ciento de votantes de 30 a 49 años; 11.5 por ciento de 50 años y más; y el 1.9 por ciento no declaró. (Por Heiby Morales)