Incluyen a Oxtankah en paquete de Promeza

Por Jared García

El Gobierno Federal, incluyó a Oxtankah en Calderitas, en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) y que forma parte del Tren Maya, programa por medio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Se implementa en 21 sitios prehispánicos de los Estados del Sureste del país como Tabasco y Chiapas, así como en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En el caso, de la entidad, la dependencia federal, confirmó que invertirá un promedio de mil millones de pesos en 13 zonas arqueológicas.

En las que también se incluyó a Oxtankah, sitio prehispánico ubicado en la comunidad de Calderitas, Othón P. Blanco.

De acuerdo con el INAH, es una de las zonas prioritarias que se atiende con acciones de investigación, conservación de esculturas y conservación de materiales arqueológicos.

Y es que Oxtankah (lugar rodeado de ramones) es una de las ciudades mayas icónicas, no sólo de Quintana Roo, sino de la Península de Yucatán. 

Además, es considerada también con vocación portuaria entre los siglos I y IV de la era actual que cuenta con 30 estructuras, un cenote y tres depósitos de agua prehispánicos.

Su importancia también trasciende porque fungió en el siglo XVI como hogar de Gonzalo Guerrero, español que dio su vida por los mayas.

No hay comentarios