Inauguran edificio de Na-Hua Tulum; conjugan desarrolladores el lujo con un espacio armonioso con la naturaleza

Por Soraya Huitrón 

Este fin de semana se llevó a cabo la apertura de  Na-Hua, un edificio premium, ubicado en el corazón de la selva maya, proyecto realizado por los brasileños Michel Escalle y William Da Silva.

Inmerso en una vegetación endémica, esta joya de arquitectura se encuentra en la zona de mayor plusvalía de Tulum y se realizó con piedra maya, chukum y pisos de mármol, lo que lo convierte en uno de los edificios más lujosos, pero en total armonía con la naturaleza.

Para ello, Escalle y Da Silva cuidaron que el diseño se realizara con materiales y tecnología sustentable, con un protocolo de domótica que más puntos leed a nivel mundial te brinda (leed es la certificación de bioconstrucción más importante del mundo).

El proyecto responde a un estudio bioclimático cuidando el asoleamiento, la ventilación y la iluminación, así como la preservación de la vegetación existente, además está diseñado con una tecnología de punta que permite reducir las emisiones de Co2 a un nivel impresionante. 

Para un mejor funcionamiento y comodidad de los inquilinos, se integraron sensores en todo el edificio que ayudan a sensar varios datos importantes dentro y fuera del  edificio como son: sensores de presencia, los cuales indican la ocupación y no ocupación en habitaciones.

Sensores magnéticos, los cuales indican si alguna ventana o puerta no están bien cerradas. Esto ayuda a corregir el funcionamiento de la climatización, para que exista condensación dentro de las habitaciones.

Además de sensores de energía que ayudan a tener bajo control las cargas eléctricas del edificio y emiten un aviso en caso de existir una variación en la corriente que pueda afectar a los electrodomésticos.

Entre las amenidades que más llaman la atención de Na-Hua Tulum, son las terrazas y jardines diseñadas con un gusto exquisito para adentrarse en la naturaleza de Tulum, ya que cuenta con un patio interno que genera amplitud y confort en los espacios.

Durante el corte de listón estuvieron presentes Michel Escalle, Odalis Gómez Millar, Ana Aragón, socios del proyecto; la abogada Verónica Cabrera, Manuel Alcaide, arquitecto de diseño, y los inversionistas Jorge Hernández y Anastasia, así como el empresario y promotor Pepe Gómez.

En el evento, resaltaron el impulso que está teniendo Tulum ahora que el gobierno federal está invirtiendo para su desarrollo, aunado al trabajo de las autoridades para promocionar este importante destino turístico.

Aunado a que el municipio se mantiene vigilante de que cada desarrollo cumpla con los reglamentos y normativas para continuar siendo un municipio sustentable y cuidadoso de la naturaleza.

Por su parte, William Da Silva, socio del proyecto, explicó que el propósito es atraer inversionistas extranjeros, para hacer crecer la economía de este destino, sin dejar de lado los conceptos típicos de la naturaleza y resaltó que este es el primero de muchos proyectos que se pretenden realizar en la Riviera Maya.

No hay comentarios