
Impulsarán obras con fondos de cruceros
Financiará Fideicomiso estatal la ampliación del malecón y un cementerio en Mahahual.
Jared García
Chetumal
La ampliación del malecón de Mahahual y la construcción de un cementerio son las proyecciones que maneja el Ayuntamiento de Othón P. Blanco a través del Fideicomiso del gobierno estatal, que se financia mediante el cobro de 5 dólares a los cruceristas.
A partir del 1 de enero de 2025, entró en vigor el Derecho de Cruceristas, que establece un cobro de cinco dólares por turista que lleguen a México en cruceros. Este nuevo ingreso se destinará a mejorar la infraestructura y la seguridad en los destinos turísticos.
La administración y ejecución de estos fondos estarán a cargo de un fideicomiso conformado por representantes de las navieras y autoridades del Gobierno del Estado. Uno de los destinos que se beneficiará de estas acciones es Mahahual.

El Ayuntamiento de Othón P. Blanco tiene proyectado realizar importantes obras en Mahahual, entre ellas la ampliación del malecón y la construcción de un cementerio.
Estos proyectos serán financiados mediante el Fideicomiso del gobierno estatal, que se nutre del cobro de cinco dólares a los cruceristas.
En una primera etapa, se priorizará la atención a necesidades básicas, como la rehabilitación de calles, la iluminación del malecón, la recolección de basura y el manejo del sargazo.
El gobierno municipal destacó que la aprobación de los proyectos depende del comité del fideicomiso, al que se han aportado cerca de 32 millones de pesos.
Se subrayó que se está trabajando en colaboración con la alcaldía de Mahahual y el sector empresarial para determinar qué proyectos serán más beneficiosos para la localidad.
Se espera que los proyectos y los montos de inversión sean conocidos a finales del primer trimestre del año.
El Fideicomiso del gobierno estatal también contempla la creación de un Fondo de Desastres Naturales, con un 70% de los fondos destinados al mejoramiento de la infraestructura turística.