
Impuestos irán para recolecta de basura
Prevé el sector de hospedaje de Bacalar conseguir dos millones de pesos más que en el 2023.
Jared García
Chetumal
El sector hotelero de Bacalar prevé obtener un promedio de seis millones de pesos por concepto del Impuesto de Derecho de Saneamiento Ambiental 2024.
A partir del primero de enero de 2022, entró en vigor el cobro del impuesto de Derecho de Saneamiento Ambiental a los huéspedes de hoteles, moteles, hostales y posadas de hospedaje del municipio de Bacalar.
De acuerdo con la presidenta de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bacalar, María de Jesús Rodríguez.
En el presente año, se prevé obtener aproximadamente seis millones de pesos por ese concepto, lo que representa un promedio de dos millones de pesos más que en el año inmediato anterior.
Ante el incremento del 50% en el cobro del Derecho a Saneamiento Ambiental, el cual pasó de 30 pesos a 46 pesos por noche ocupada.
En ese sentido, la también empresaria hotelera dijo que parte del recurso recaudado por ese impuesto se debe destinar a acciones para atender las necesidades en materia ambiental, como la recolección de basura de manera puntual, además del saneamiento y operación del relleno sanitario, en beneficio de la población.
«Que sea para establecer proyectos de educación, de conciencia para dejar de producir basura y no que se destine a la compra de más y más camiones para la basura», reiteró.
Ante esa situación y para garantizar la transparencia, dijo que serán vigilantes de la utilización de los fondos del DSA correspondiente al 2024.