
Imponen a empresas, multas por siete mdp
PLAYA DEL CARMEN
En lo que va del 2017, la delegación federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) ya superó los siete millones de pesos en multas impuestas a diversas empresas que no cumplen con la normatividad en materia laboral.
De acuerdo con Enoel Isaías Pérez Cortez, delegado de la dependencia en Quintana Roo, a este ritmo, se superarán los casi 30 millones impuestos en el 2016.
En su visita a esta ciudad, donde participó en la Segunda Feria del Empleo, explicó que en promedio hacen entre 120 y 150 visitas de inspección en una de las tres grandes áreas que son Condiciones Generales, Capacitación y Adiestramiento, y Seguridad y Salud en el Trabajo; además de eventos extraordinarios como un accidente o quejas de los trabajadores.
En cuanto a extranjeros laborando de manera ilegal, el funcionario recordó que la reforma laboral del 2012, prevé que cuando un mexicano sale a trabajar al extranjero, se extiende un convenio/permiso para la empresa del país al que se traslada.
“Lo mismo sucede en México, cuando un extranjero viene a trabajar, se registran convenios en la Secretaría”.
Sin embargo, destacó que a pesar de ser una obligación de la empresa y del trabajador extranjero, no lo hacen.
“Hemos insistido y muchas veces se contrata vía honorarios o servicios profesionales, y se desentienden de una relación laboral”, mencionó.
Por ello, en las visitas de inspección, cuando detectan a un empleado de origen extranjero, los empresarios suelen manifestar estos argumentos.
“Lo marca la ley, pero el empresario no cumple con ella y cuando acudimos dice que se le contrata por servicios profesionales”, resumió.
Por Fernando Morcillo