
Impone Trump aranceles a 185 naciones
El paquete “recíproco” afectará a las importaciones provenientes de todos los países.
WASHINGTON
Por Redacción
El presidente Donald Trump anunció en la Casa Blanca nuevas medidas arancelarias que entraron en vigor a partir de ayer, las cuales podrían marcar un cambio en las relaciones comerciales de Estados Unidos con otras naciones, incluyendo a México, su principal socio.
En un evento denominado “El Día de la Liberación”, el mandatario reveló un nuevo paquete de aranceles recíprocos que afectará a las importaciones provenientes de todos los países, incluido México.

El presidente de EU calificó al Tratado de Libre Comercio con México y Canadá como un desastre, por lo que solicitará al Congreso de su país acabar con el T-MEC.
“El Tratado fue un desastre. Vamos a necesitar el apoyo del Congreso para acabar con ese acuerdo, el peor de nuestra historia”, declaró Trump en el jardín de la Casa Blanca.
Aunque México no fue incluido en la tabla de los 185 países a los que se les aplicará aranceles recíprocos, se debe recordar que los productos mexicanos enviados fuera del T-MEC ya pagan un arancel del 25% desde el 4 de marzo.
Además, el 12 de marzo también se impuso un arancel del 25% al acero y aluminio que ingresan a EU, incluyendo a sus dos socios comerciales de Norteamérica.
Como parte de las nuevas medidas anunciadas durante el “Día de la Liberación”, la administración Trump anunció que a partir de este jueves todos los vehículos pagarán un arancel global del 25%.

En el caso de México, las partes producidas en EU estarán libres del arancel y sólo se pagará el porcentaje correspondiente.
Sobre México, Donald Trump indicó que el déficit comercial es de 300 mil millones de dólares anuales, lo que a su consideración representa un subsidio para la economía mexicana.
Afirmó que los directivos de grandes empresas que fabrican en México le han prometido trasladar su producción hacia los Estados Unidos.
Afirmó que esta medida busca eliminar los “abusos comerciales” que, en su opinión, han perjudicado a la economía estadounidense. Además, fomentará el regreso de empresas a su país, con lo cual se generarán millones de empleos.
El presidente justificó esta política como una estrategia para disminuir el déficit comercial entre Estados Unidos y países como México.

La implementación de mayores barreras a las exportaciones provenientes de su vecino del sur, según Trump, responde a la necesidad de reequilibrar las relaciones económicas bilaterales, asegurando que estos cambios colocarán a EE en una posición más sólida frente al comercio global.
La presentación del nuevo paquete de aranceles se llevó a cabo este miércoles en el jardín de la Casa Blanca, donde Trump contó con la asistencia de legisladores, líderes sindicales y otras figuras destacadas, quienes apoyan esta nueva política comercial.
No será un ojo por ojo: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que México no planea imponer aranceles “de ojo por ojo” a Estados Unidos, antes del anuncio del presidente Donald Trump de nuevas medidas económicas.
Se espera que la medida intensifique la guerra comercial con socios globales, como México y Canadá, dos de las relaciones comerciales más importantes de Estados Unidos, además de aumentar los precios y trastocar un orden comercial vigente desde hace décadas.
Sheinbaum dijo en su conferencia de prensa matutina que México anunciará hoy «un programa integral, no un ojo por ojo sobre aranceles».
«Tenemos un plan para fortalecer la economía bajo cualquier circunstancia», añadió Sheinbaum.
Sheinbaum hasta ahora ha hablado con cautela sobre la posibilidad de aranceles de represalia contra Estados Unidos, sin descartarlos por completo, pero llamando a la calma y diciendo que el enfoque debe estar en proteger la economía mexicana.