
Honra Xcaret a los artesanos del estado
Anuncia el grupo la serie “Portadores de Tradiciones”.
Por Blanca Silva > Quequi
En el marco del Día Internacional del Artesano, el Grupo Xcaret anunció el lanzamiento de su serie “Portadores de Tradiciones”, de cara al encuentro con los Grandes Maestros del Arte Popular de México durante la próxima Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano, que se realizará del 19 al 22 de septiembre de 2024 en su icónico parque de la Riviera Maya.
La serie es un esfuerzo por honrar, mostrar, celebrar y compartir la belleza, riqueza y profundidad de los miembros de las comunidades que son depositarios de tradiciones ancestrales, como Voladores de Papantla, jugadores de pelota, artesanos, cocineras tradicionales y colectivos artísticos.
Lo anterior forma parte del trabajo realizado por el Grupo Xcaret de la mano con comunidades, portadores, investigadores y autoridades para identificar, investigar, documentar, preservar, transmitir, promocionar, educar, difundir y revitalizar el Patrimonio Cultural Mexicano.
La primera temporada de la serie consta de ocho capítulos, que están disponibles a partir de ayer por la plataforma de YouTube y se estrenarán mensualmente, los cuales inician con las bordadoras de Motul, Yucatán, quienes buscan transmitir sus conocimientos a la juventud, pues nadie quiere aprender a bordar o urdir hamacas.
Lo anterior ha empezado a causar preocupación entre las bordadoras por la probable desaparición de su técnica, ya que incluso han empezado a desaparecer los materiales pues las artesanías ya no se usan como antes en las casas, por lo cual buscan preservar, innovar y darlo a conocer.
La directora Corporativa de Sostenibilidad y Diálogo Institucional de Grupo Xcaret, Iliana Rodríguez, recordó que el grupo tiene más de 30 años generando un modelo de gestión de turismo sostenible, inspirado en la Convención de la Unesco para el Patrimonio Cultural Inmaterial, que motiva a mantener el “Patrimonio Vivo” vigente.