Harán su propuesta para asignar escoltas

Por Mario Morales Cruces > Quequi

 

La reforma a la Ley de Seguridad Pública creada y aprobada por el diputado Eduardo Martínez Arcila es deficiente y presenta lagunas legales en cuanto a la asignación de escoltas, motivo por el cual el Gobierno del Estado ingresará su propia iniciativa para enmendar estos errores, confirmó el secretario de Gobierno, Francisco López Mena.

Como este medio dio a conocer, la actual legislatura modificó la ley de forma que beneficia a exfuncionarios, incluidos exgobernadores, al asignar “la mitad” de los escoltas que tenían en funciones, sin especificar cantidad, además de incrementar su temporalidad hasta 12 años, en el caso de exgobernadores.

Esta reforma, el Decreto 3 de autoría de Martínez Arcila y otros legisladores, obliga al gobierno municipal a proporcionarle escoltas a Félix González Canto (quien finalmente pidió solo dos) y a Roberto Borge Angulo (quien cuenta con 10 “temporalmente” en lo que se acredita cuántos contaba en funciones).

“Nos guste o no tenemos que acatar lo que establecen los artículos 51, 52 y 53 de la Ley de Seguridad Pública”, admitió López Mena en entrevista.

Por este motivo, la administración estatal ya analiza someter una modificación a la Ley de Seguridad Pública, para que la temporalidad del servicio sea determinada por los integrantes del Comité de Escoltas, conformado por el secretario de Gobierno, el fiscal, el secretario de Planeación y Finanzas, secretario de Seguridad Pública y oficial mayor.

“Concretamente me parecería muy interesante que la Ley (de Seguridad Pública) no marque ni mínimos ni máximos, y que le deje a criterio del Comité la definición de quién está en riesgo, cuál es su grado de riesgo y que tamaño de familia tiene; es decir que cada caso sea analizado por el Comité con libertad”, explicó López Mena

Con ello se atendería este grave (aunque ciertamente no único) error cometido por los diputados del Congreso del Estado, que aprobó esta iniciativa a los 10 días de haber asumido el cargo, con artículos de difícil interpretación y que acabaron por beneficiar a los exfuncionarios borgistas.

 

No hay comentarios