Habrá Operativo Mochila en 2019

Por Raimon Rosado

 

Al ser el consumo y venta de drogas incluso dentro de las escuelas, así como el vandalismo y robo las problemáticas de inseguridad más recurrentes en varios centros educativos, principalmente en los niveles de primaria y secundaria de esta ciudad, el director de Prevención del Delito en la Secretaría de Seguridad Pública de Benito Juárez, Julio Góngora Martín, informó que entre las medidas previstas para contener el avance de estos y otros problemas, se prevé retomar, en los primeros días del 2019  el Operativo Mochila, con la variante de que será con el apoyo de binomios caninos, la forma cómo se realizarán dichas inspecciones.

Al ser la seguridad en los centros de enseñanza una de las vertientes sobre la atención a dicha  problemática que más inquieta a los padres de familia, el funcionario, indicó que se ha establecido una agenda de trabajo con las escuelas de todos los niveles, para conocer de parte de los directores escolares y mesas directivas de los papás, las necesidades de cada plantel, en función de las cuales se ofrecen programas específicos de atención.

Al afirmar que de igual manera, se trabaja coordinadamente con el subsecretario de Educación en la Zona Norte, Carlos Gorocica Moreno, se ha podido tener un panorama más claro sobre el tema de la inseguridad, que en mayor o menor medida afecta a las escuelas por causas que en ciertas ocasiones, se originan  dentro de las mismas escuelas.

La más relevante de ellas, es el consumo y venta de estupefacientes dentro de los centros educativos, principalmente  de educación secundaria, que se da en proporción de una por cada 10 escuelas, lo que  ha derivado en otras conductas delictivas colaterales, como robos o vandalismo.

Por ello, considera que  para atender este tema, será igualmente necesaria la intervención de instancias como el DIF y los Centros de Integración Juvenil y la Fiscalía General de Justicia de Quintana  Roo.

Destacó que en esta labor multidisciplinaria, será retomado, con sus respectivas variantes, el Operativo Mochila, que ha sido solicitado por los mismos padres de familia. Por ello y a fin de no incurrir en señalamientos de posible vulneración a los derechos humanos de los estudiantes, al ser revisadas sus pertenencias al ingresar a sus escuelas, se pondrá especial cuidado en los nuevos procedimientos.

En este sentido, indicó que con la colaboración de las autoridades competentes, dichas inspecciones  estarán a cargo de perros adiestrados en la detección de drogas, para que en los casos que se detecte tal situación. Pueda darse a los estudiantes, la atención adecuada y rescatarlos del consumo o venta de sustancias nocivas.

No hay comentarios