
Habrá consulta para mejorar seguridad social de maestros
Por Mayra Cervera > Quequi
El secretario general de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Fermín Pérez Hernández, dio a conocer la Consulta Nacional de Seguridad de Seguridad Social 2019, así como la convocatoria al Foro sobre “Legislación para el Fortalecimiento de la Educación y la Escuela Pública”.
En conferencia de prensa, señaló que la etapa de consulta, que se realizará entre el 19 y 29 de marzo, en la que participarán los agremiados del sindicato, tiene la finalidad de recopilar opiniones sobre las necesidades y observaciones que permitan mejorar la seguridad social de los trabajadores al servicio de la educación.
Por cada sección se integrará una comisión organizadora que enviará los paquetes de encuestas a la Comisión Nacional responsable, al edificio de la sede nacional del sindicato, entre los días 1 y 4 de abril.
Del 5 al 9 de abril se llevará a cabo la clasificación, sistematización y concentrado del producto de la consulta para integrar el PND en materia de seguridad social para entregar a la instancia correspondiente.
La encuesta está basada en cinco puntos primordiales: servicios de salud, sistema de pensiones, vivienda, préstamos personales y otras prestaciones del ISSTE.
De igual manera dio a conocer que recabará firmas para que la Unidad de Medida y Actualización (UMA), ya no sea aplicable para efectos de pago de pensión y jubilación, pues esto ha afectado a poco más de 300 profesores, con un reducción significativa en sus ahorros.