
Habrá construcción de un Tren Ligero
Por Héctor Bello Guadarrama
La construcción del Tren Maya, que partirá del Aeropuerto Internacional de Cancún, irá a la par con un Tren Ligero, que será el transporte alimentador cuya ruta correrá por la avenida Huayacán, para conectar con la ciudad turística, informó Eduardo Ortiz Jasso, director de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo.
Recordó que de los 900 kilómetros de vía nueva para este proyecto, 540 serán de Quintana Roo, lo cual llevará unos cuatro años para la reestructuración de los sistemas de transporte de Benito Juárez, Playa del Carmen, Tulum y Chetumal.
Empresas chinas, europeas y canadienses han visitado Quintana Roo, con el interés de invertir en el proyecto del Tren Maya que presentó el próximo gobierno federal, el cual tendría una longitud de mil 525 kilómetros, de los cuales 426 atravesarán zonas de selva, 446 parte del Caribe y 653 zonas cercanas al Golfo de México y demanda una inversión del orden de los 120 mil a 150 mil millones de pesos.
Se visualiza como un proyecto de asociación pública-privada, liderada por el gobierno del estado, cuya ruta sería del aeropuerto, sale por la Huayacán, se introduce a la Chacmool y en algún momento se integra a la 20 de noviembre para llegar a Puerto Juárez, por la Universidad del Caribe. Sobre la inversión que se requerirá comentó que aun faltaría que sea aprobado por parte del presupuesto para que haya certeza de la fluidez de recursos.
Explicó que se trata de un proyecto que inició en el estado hace aproximadamente dos años, con la intención de conectar a Cancún y Tulum, que posteriormente pudiera llegar a Chetumal, buscando mayor cercanía entre el norte y sur de la entidad.
Recordó que, sobre la carretera actual entre Cancún y Tulum, transitan alrededor de seis mil vehículos diarios, los cuales pueden llegar a siete mil en temporada turística.