Guerra criminal sin tregua en Sinaloa

La disputa entre facciones del Cártel de Sinaloa ha dejado un rastro de violencia imparable.

Por Agencias
Sinaloa

La violencia en Sinaloa ha alcanzado niveles alarmantes en los últimos cinco meses debido a la confrontación interna entre facciones del Cártel de Sinaloa, específicamente entre «Los Chapitos» y «Los Mayos». Según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), desde el 9 de septiembre de 2024 hasta el 9 de febrero de 2025, se han registrado 835 homicidios y 952 personas desaparecidas en la región.


El secretario general de Gobierno, Feliciano Castro, informó que, aunque en octubre de 2024 se contabilizaron 182 homicidios, para enero de 2025 la cifra disminuyó a 138, lo que representa una reducción del 24%. Sin embargo, esta disminución no ha sido suficiente para frenar la percepción de inseguridad entre la población.


Además de los homicidios, la FGE reporta que, en el mismo periodo, se han robado 2,942 vehículos en todo el estado, lo que equivale a un promedio de 19.2 vehículos robados por día.


La violencia ha afectado a diversos sectores de la sociedad, incluyendo a las fuerzas de seguridad. Desde el inicio de la crisis, han sido asesinados 20 agentes de seguridad e investigación pertenecientes al estado o municipios, entre ellos elementos y exagentes de la Fiscalía General del Estado, Policía Estatal y policías municipales.


La población civil también ha sufrido las consecuencias de esta ola de violencia. En Culiacán, se han documentado 19 víctimas colaterales de hechos violentos relacionados con la crisis de seguridad, de las cuales 10 han fallecido.


En respuesta a esta situación, se han llevado a cabo manifestaciones en Culiacán, donde miles de ciudadanos han exigido el cese de la violencia y la renuncia del gobernador Rubén Rocha. Estas protestas reflejan el descontento social y la desesperación ante la inseguridad persistente en la región.


A pesar de los esfuerzos de las autoridades para contener la violencia, la situación en Sinaloa sigue siendo crítica, y la población continúa demandando soluciones efectivas para restaurar la paz y la seguridad en el estado.

No hay comentarios