Grave daño a la naturaleza

Por Francisco Canul

Debido a que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, no ha iniciado con ningún plan para remover las toneladas de sargazo en las costas del noveno municipio, varios hoteleros están haciendo las labores necesarias sobre la zona de playa que tienen concesionada, pero desafortunadamente lo están haciendo con maquinaria pesada; no solo han dañado dunas, zonas de playas de insuperable belleza, sino que igual área de desove de tortugas.

Algunos hoteleros de la costa tulumense, dicen que la gran mayoría de los que están en la costera de Tankah, Parque Nacional y Punta Piedra, han contratado personal y con maquinaria pesada están removiendo y sacando las toneladas de sargazos, sin ningún tipo de supervisión y autorización como lo establece la Norma Oficial Mexicana NOM-162-SEMARNAT-2012.

CONSECUENCIAS

Y es que a decir de los propios hoteleros que están sufriendo las consecuencias del recale de toneladas de sargazo, de no ser de esta forma, las playas de Tulum estarían repletas de los desechos marinos, pues de forma manual, es decir con picos, palas, rastrillos y carretillas nunca terminarían, pues la gran cantidad de algas que empuja el mar está imparable desde hace ya más de dos meses.

“Es una labor titánica, hay que decirlo así y, todo esto es porque el recale de toneladas de sargazo se han agudizado en las últimas semanas, y ya está afectando con inmensos amontonamientos sobre áreas de playas concesionadas a hoteleros, a quienes ya no nos quedan más remedio que recurrir a la renta de maquinaria para retirar los cerros de esta basura marina”, dijo un gerente de conocido hotel.

En contraparte otros prestadores de servicios turísticos dicen que igual hay una irresponsabilidad de la Semarnat sobre este tema, toda vez que nada hacen por retirar de forma adecuada las toneladas de sargazo, y al mismo tiempo permiten que se transgreda la NOM-162-SEMARNAT-2012 la cual establece que para la protección, recuperación y manejo de las poblaciones de las tortugas marinas en su hábitat de anidación y menciona claramente que se prohíbe el tránsito de vehículos mayores a 300 kilos.

2