GP Silverstone: Nuevo formato “Sprint” en F1

Por Dylan Vera Silva

Quequi Quintana Roo

Llegó la décima carrera del campeonato 2021 de la Fórmula Uno, misma que se llevará a cabo en el Circuito de Silverstone en Gran Bretaña, un circuito con una historia importante al ser aquí en 1950, la primera prueba en la historia del Campeonato del Mundo del deporte automotor por excelencia. Esta carrera lleva en primer plano la lucha por el campeonato de constructores de este año, entre las escuderías de Mercedes AMG Petronas Motorsport con 242 puntos y Red Bull Racing Honda siendo el puntero con 286 puntos.

Este circuito tiene como máximo ganador al británico Lewis Hamilton, uno de los pilotos más emblemáticos en la historia de la formula 1 con 4 victorias, consiguiendo 3 de ellas de forma consecutiva en 2014, 2015 y 2016, hecho que aumenta la presión sobre el piloto que al inicio del año se perfilaba como el posible máximo ganador en la historia de la F1 al pelear por su octavo campeonato mundial, meta que se ha visto lejana en lo que va del año por las actuaciones impecables del equipo conformado por Max Verstappen y Sergio Pérez.

La pelea por la cabeza es muy clara y en el territorio ingles se va a definir el resto del campeonato, pues de resultar una victoria para el equipo de Red Bull y a nivel individual para Max Verstappen en los 5.891 metros de longitud de Silverstone, podríamos estar hablando de que la ventaja con respecto al equipo de Mercedes sería bastante como para alcanzar a vislumbrar una victoria en ambos campeonatos de la F1 para Red Bull. El neerlandés tiene 182 puntos acumulados de forma individual este año, mostrando una ventaja sobre el piloto inglés que cuenta con 150 puntos, lo que obliga a Hamilton a conseguir una victoria este fin de semana.

En tercer lugar a nivel individual se encuentra el tan cuestionado piloto mexicano Sergio «Checo» Pérez con 104 puntos, que ha demostrado a lo largo de 2021 que era el hombre indicado para ocupar el puesto que estaba volando después de que Ricciardo, Albon y el infravalorado francés Gasly, fracasaran cumpliendo las expectativas de Helmut Marko actual asesor de la escudería de Red Bull. El mexicano que únicamente pudo sumar 8 puntos en el GP de Austria, está consciente que este fin de semana es decisivo para que el equipo vaya a la cima, por lo que sumar fuerte es indispensable y pensar en subirse al podio es posible.

Lando Norris de Mclaren en el cuarto puesto, seguido de Bottas de Mercedes y Leclerc de la escudería Ferrari, que hablando de esta última ha sido una total decepción pues se esperaba mucho más para este año de la icónica escudería, el francés ha peleado y consiguió buenos resultados en España e Italia, sin embargo el resto del año no ha sido positivo y si hablamos del español Carlos Sainz, no está ni cerca de llegar al nivel que Ferrari necesita, y me sigo cuestionando ¿Cómo es que fue elegido para ocupar ese asiento?, el Español con 60 pls en la clasificación individual se muestra como uno de los pilotos más sobre valorados de la temporada.

Los veteranos, Vettel de Aston Martin con 30 Puntos, Fernando Alonso de Alpine con 20 y Kimmi Raikkonen con 1 solo punto en 2021 en Azerbaijan , han sido sin duda alguna las mayores tristezas de la F1 pues miles de fanáticos en el mundo si bien no esperaban que ocuparan los primeros 3 lugares del paddock, verlos al final de la lista duele y bastante ¿o no?, lo que es un hecho es que se van a retirar como autenticas leyendas.

Silverstone puede ser la clave para lo que resta del año por el repaso de los puntajes que se ha duopolizado a estas dos escuderías punteras, sin embargo otro factor determinante en la décima carrera del año, es el hecho de que se estará estrenando el formato de las carreras “sprint”, carrera con una naturaleza 100% de clasificación, pues determinará el orden de salida para la carrera estelar. Estas carreras definen el orden de las 20 monoplazas que van a competir en una extensión de 100 kilómetros.

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA), determinó que en este nuevo formato, estas carreras buscan posicionarse como un campeonato, generando gran atracción y dinamismo, estas carrera que debutan en Silverstone otorgará 3 puntos al campeón, dos al segundo y 1 al tercer lugar y aunque el resto no obtendrá puntos, los puede posicionar en un buen lugar en la parrilla para la carrera principal, por lo que la pelea será real, lo que claramente puede ser un factor decisivo en el campeonato mundial. Este formato es interesante pues solo habrá 3 este año, siendo los otros dos planeados para el GP de Italia y el GP de Brasil.

Silverstone que albergara el premio con un publico lleno, genera emoción en la lucha por los factores de la pista los cuales con 52 vueltas, generan un desgaste en los neumáticos significativo debido a la sucesión de giros tan rápidos, factor que puede ser aprovechado por Sergio Pérez y su habilidad de cuidar los neumáticos, mismo que no ha sido un elemento distintivo para Verstappen, de igual forma el consumo de combustible será alto por las rectas tan largas en el diseño de la pista lo que también se traduce en un desgaste bajo en los frenos. Sin lugar a duda, una carrera decisiva en el año.

En cuanto a la seguridad el día de hoy jueves 15 de julio, el mundo fue testigo de lo que fue la presentación de las nuevas monoplazas para el 2022, un diseño genérico que solo sirve de base para las escuderías pues recordemos que cada una presentará sus propios diseños y actualizaciones. “Dos de las características sorprendentes del automóvil 2022 son sus aletas sobre las ruedas y el regreso a una característica que se vio por última vez en la F1 en 2009: las cubiertas de las ruedas. La inclusión de este último es simple: enviar flujo de aire a través de las ruedas podría ser una forma enormemente potente para que los equipos aumenten su carga aerodinámica” (Sitio oficial de la Fórmula 1”.

No hay comentarios