
Genera daños la ola de calor
Por Raimon Rosado
La ingesta de alimentos contaminados en la vía pública durante la presente temporada de calor, ha sido la principal causa por la que en Quintana Roo se mantiene la tendencia al alza en los casos de infecciones del aparato digestivo, señalan autoridades de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), mismas que desde hace un mes realizan constantes inspecciones sobre los puestos ambulantes, negocios fijos y semifijos, dedicados a la venta de comida preparada, siendo más de dos mil 480 los enfermos por males estomacales los que han sido atendidos durante la última semana por las diferentes instituciones de Salud en el estado.
Miguel Alejandro Pino Murillo, director de Cofepris en Quintana Roo, indicó que debido a las altas temperaturas que se registran desde el mes de mayo en nuestro estado, la instancia realiza diversos operativos de verificación entre los comerciantes dedicados a la venta de alimentos preparados, al ser las medidas de conservación e higiene en su elaboración, los puntos que conllevan el riesgo de contagio de enfermedades del aparato digestivo.
“Debido a la ola de calor que vivimos, los alimentos entran más rápido en descomposición y muchas de estas personas no cuentan con la capacitación adecuada para su manejo, por eso, cuando encontramos irregularidades, en el caso de los comercios establecidos, se emiten las sanciones o amonestaciones que corresponden; en lo que respecta a los ambulantes, se notifica directamente a los Ayuntamientos, pues son ellos los responsables de su regulación”, señaló.
Sobre la incidencia actual de enfermedades gastrointestinales en Quintana Roo, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud Federal, reporta que hasta la Semana Epidemiológica 23 del 2019, se registraron dos mil 483 nuevos casos de diversos padecimientos, siendo 30 mil 429 los enfermos acumulados durante el año.