
Gastaron candidatos 40.9 mdp en elección
CANCÚN
Por Soraya Huitrón > Quequi
Tras culminar las campañas proselitistas a la gubernatura de Quintana Roo, la información de la rendición de cuentas y resultados de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), las campañas de los cinco candidatos al gobierno de Quintana Roo costaron en todas al erario 40 millones 928 mil 324 pesos con 45 centavos.
El candidato del partido Movimiento Ciudadano (MC), José Luis Pech, fue el que más gastó durante su campaña a la gubernatura de Quintana Roo reportando salidas por 13 millones 750 mil 742 pesos de pesos.
Sin embargo, el abanderado de Movimiento Ciudadano quedó en tercer lugar según el cómputo final del Programa de Resultados Electorales Preliminares del Ieqroo, situación que demuestra que no necesariamente a mayor gasto mejores resultados.
Pech Várguez obtuvo 65 mil 286 votos, los que, si dividimos con el gasto, tendrían un valor de 210.6 pesos.
El abanderado de Movimiento Ciudadano realizó una de las campañas más sucias que más denostaron a la virtual ganadora de la elección Mara Lezama, por lo cual fue denunciado con una docena de expedientes ante la Comisión de Quejas y Denuncias del árbitro estatal electoral, de enero a junio pasado.
La virtual ganadora de las elecciones Mara Lezama reportó salidas por 10 millones 134 mil 824 pesos con 48 centavos para la campaña que encabezó bajo las siglas de los partidos Morena, del Trabajo, Verde Ecologista y Fuerza por México.
En el cómputo electoral se le atribuyeron 280 mil 357 votos favorables, por lo cual cada uno le habría representado un gasto de 36 pesos a favor de la coalición “Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo”.
La candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Leslie Hendricks Rubio, fue la tercera a la que salió más cara la campaña política, con 8 millones 624 mil 858 pesos con 23 centavos.
Pero al comparar los egresos económicos reportados al INE con los 14 mil 758 votos contabilizados por el Ieqroo, la priista tendría el sufragio favorable más costoso de todos los contendientes, de 584 pesos cada uno.
La aspirante por la alianza “Va por México”, Laura Lynn Fernández Piña, reportó un balance económico de 7 millones 668 mil 955 pesos con 75 centavos.
La exalcaldesa de Puerto Morelos llevó la representación de la alianza “Va por Quintana Roo” integrada por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Confianza por Quintana Roo.
Según el cómputo final de los votos, Fernández Piña logró 80 mil 209 sufragios a su favor; es decir, cada uno le habría representado un gasto de 95.6 pesos.
Y el candidato por el Movimiento Auténtico Social (MAS), Josué Nivardo Mena Villanueva, asentó gastos por 748 mil 943 pesos con 69 centavos, que comparado con los 35 mil 318 votos logrados cada uno le representó 21.20 pesos.