
Garantizan salud de la población
Por Raimon Rosado>Quequi
En el marco de la Primera Semana Nacional de Salud, el presidente municipal de Benito Juárez, Remberto Estrada Barba, exhortó a la población a sumarse a los programas que implementan las autoridades de los tres órdenes de gobierno para fortalecer la salud, ya que es una condición básica que les permite alcanzar una mejor calidad de vida y un futuro próspero.
“Trabajamos de manera coordinada los tres órdenes de gobierno en temas de prevención para garantizar y mejorar la salud de los habitantes, con políticas de infraestructura y de servicios, pero sin duda, en cualquier administración el tema de salud es prioritario. La prevención empieza en la casa. Vamos a trabajar fuertemente para que en Quintana Roo y en Benito Juárez seamos nosotros quienes impulsemos el cuidado de este rubro en los niños, niñas, jóvenes, adultos mayores y en la población en general”, afirmó.
En el evento, que tuvo lugar en el domo deportivo de la Región 96, donde asistió la presidenta honoraria del Sistema DIF Benito Juárez, Sra. Elvia Barba de Estrada, así como padres de familia y alumnos del jardín de niños “Xel-Há”, el alcalde remarcó la importancia de la aplicación de las vacunas para consolidar un desarrollo integral de la población en todos los ámbitos, ya que más del 22% del total de cancunenses, son niños entre 1 y 15 años.
“Cuando tenemos una población sana, las demás cosas vienen en segundo plano. Esa es la prioridad de Benito Juárez, tener ciudadanos tanto jóvenes, niños y niñas, que crezcan y que tengan acceso a una calidad de vida adecuada, que es la que estamos construyendo día a día, gracias a la gobernabilidad de nuestra administración”, subrayó.
Por su parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Homero León Pérez, dio a conocer que el último caso de Poliomielitis registrado en México fue en 1990 y en Quintana Roo, desde 1981, por ello continúan los beneficios de la Semana Nacional de Vacunación, que inició desde el 25 de febrero y concluirá el 10 de marzo, para reforzar los esquemas básicos, sobre todo en niños de entre 6 y 59 meses.
Cabe destacar que las metas totales a nivel jurisdiccional y en la zona norte, son de más de 121 mil 700 vacunas, donde se incluyen las especialidades Sabin, Triple Viral, Toxoide Tetánico, TDPA, BCG, Hepatitis B, Pentavalente, DTP, Rotavirus, Neumococo y SR.