
Gana la apatía ciudadana
Por Raimon Rosado > Quequi
Tras emitir una convocatoria a través de las redes sociales para que cancunenses y de otros puntos del país salieran a las calles para manifestar su rechazo al alza en el precio de los combustibles, un grupo de personas, entre ellos representantes de colectivos sociales y políticos, en la glorieta del “El Ceviche”, protestaron en contra del “gasolinazo”, el cual consideraron es una acción más del gobierno federal para favorecer a las clases privilegiadas y en contraparte, seguir hundiendo la economía nacional.
Luego de que un día antes, justo cuando se dio la entrada en vigor de los nuevos precios de las gasolinas, a través de las diferentes redes sociales, agrupaciones en defensas de la dignidad y los derechos de los ciudadanos, iniciaron una convocatoria para que ayer desde temprana hora, la ciudadanía manifestara su descontento, en al menos cuatro diferentes puntos de Cancún.
Las gasolineras ubicadas sobre la avenida Chichén Itzá con Tulum y de la Bonampak a la altura del kilómetro cero, fueron dos de los sitios donde se hizo el llamado para que los cancunenses acudieran a protestar, lo que al final no ocurrió.
La única convocatoria que tuvo cierto eco, fue la realizada en torno a la representativa glorieta de “El Ceviche”, ya que a partir de las 10 de la mañana, donde un grupo de unas 15 personas, encabezadas por el militante del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Juan Ríos Valderrama, y representantes del Colectivo de Padres Madres y Tutores en Defensa de la Nación, alzaron la voz en contra del incremento a los combustibles.
Exhibiendo cartulinas pintadas a mano, exigiendo un alto al aumento en el precio de los combustibles, los inconformes solicitaron desde un alto parlante, que más ciudadanos se sumen a este clamor en contra de los malos gobernantes, quienes argumentan que estos incrementos son en beneficio del país, cuando en realidad los únicos que se han beneficiado lujos y privilegios, son los altos funcionarios, amén del mayor sufrimiento de la sociedad.
Pese a solicitar a los automovilistas, que pasaban por el lugar, que hicieran sonar el claxon de sus vehículos en apoyo a esta inconformidad, fueron también pocos los conductores que se sumaron. No obstante, los organizadores de la protesta, indicaron que saldrán a las calles las veces que sean necesarias para manifestar su rechazo a una medida que “nos afecta a todos”.