Fundación Ciudad de la Alegría boteará con amor; participan en la campaña un total de 10 universidades

Por Blanca Silva

 

Con la participación de 10 universidades e instituciones, del 15 de noviembre al 15 de diciembre la Fundación Ciudad de la Alegría retoma su campaña de boteo para allegarse recursos tras la pandemia.

 

De esta manera, busca recolectar 50 mil pesos para cubrir gastos de sus 10 hogares, para lo cual distribuirá 50 alcancías entre voluntarios, quienes invitarán a la gente a depositar 10 pesos bajo el #échale10.

 

En conferencia de prensa, la coordinadora del voluntariado en la Fundación Ciudad de la Alegría, Elisa Puente Castellanos, detalló que este año las alcancías llevan diseños de tres artistas locales, gestionados por Casa Diseño Nawala.

 

Bajo el lema “Boteando con amor”, los voluntarios buscan recaudar recursos para ayudar a la Fundación Ciudad de la Alegría a sufragar parte de los gastos que genera la atención de más de 55 mil personas anuales.

 

Para ello, los artistas Alex Lechuga, Elena Caltz y Antonio Osuna, visitaron las instalaciones de la Ciudad de la Alegría, donde conocieron a los abuelitos en desamparo del Hogar de los Ancianos y a los jóvenes del Hogar Formativo Don Bosco, así como la labor que día a día realiza la fundación.

 

Lo anterior les sirvió de inspiración para diseñar el arte plasmado en las alcancías, que van desde un par de manos dando y recibiendo ayuda en medio de follaje, junto con el sol que caracteriza a la Fundación Ciudad de la Alegría, hasta la unión y fortaleza representada con una familia de Tlacuachitos que van juntos a todas partes persiguiendo un mismo fin.

 

Estos diseños serán la imagen de los botes que viajarán por empresas, universidades y plazas comerciales aliadas, lo cual dará acceso a la gente a un código QR para descargar el arte de los diseños y un marco fotográfico, además de recibir un sticker.

No hay comentarios