
Frustrado desalojo en Holbox
LÁZARO CÁRDENAS
Por Sergio López Lara > Quequi
Legítimos propietarios de terrenos de alta plusvalía se atrincheran en sus tierras, después de que supuestos representantes legales de la empresa Desarrolladora Turística del Grupo Becalmar, con el apoyo de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), trataran de desalojarlos por la fuerza, además de colocar sellos en los mismos para impedir la salida o entrada a sus viviendas, mismas que fueron vendidas de manera fraudulenta por el comisariado ejidal de Holbox, Benigno Correa Moguel.
Explican que de manera sorpresiva y sin contar con la orden de un juez judicial o resolución por parte del Tribunal Unitario Agrario (TUA) o Registro Agrario Nacional (RAN), hicieron acto de presencia supuestos representantes legales de la Desarrolladora Turística Becalmar, auxiliados por poco más de 12 elementos de la Policía Ministerial Investigadora (PMI) que trataron de desalojar de sus predios a cinco familias.
Los agraviados afirman que desde 1998 cuentan con títulos de propiedad que los acredita como legítimos propietarios de estas tierras; sin embargo, de manera fraudulenta aprovechando los problemas internos que existen en la isla de Holbox, se crearon cuatro Comisarías Ejidales, por lo que en el 2004, algunas de estas autoridades con el apoyo de vivales empezaron a tratar de despojar de sus tierras a un buen número de familias.
Afirman que al no contar con una orden de desalojo o mandato de un juez judicial o agrario, los legítimos propietarios de las tierras de alta plusvalía que se encuentran a la orilla de las playas, con la ayuda de vecinos empezaron a sacar a los supuestos representantes legales de la empresa a la que el abusivo comisariado ejidal Benigno Correa Moguel les vendió sus tierras, otorgándoles un recibo de compra-venta, utilizando el sello del ejido de Holbox, mismo que no tiene ningún valor para las autoridades.
Ante la negativa de abandonar sus tierras, los elementos de la PMI trataron de intimidar con armas largas y cortas a los habitantes, además de agredirlas física y verbalmente, algunas de ellos, quienes presentan heridas en diversas partes del cuerpo
Afirman que por ningún motivo abandonarán sus terrenos que por más de 30 años han habitado, mismos que defenderán a costa de su propia vida de vivales como el comisariado ejidal Benigno Correa Moguel, así como de desarrolladoras turísticas que se quiere apropiar de los mismos.
Mencionaron que buscarán la intervención de las autoridades de los tres niveles de Gobierno para que se proceda legalmente en contra de estas personas, además de que cuentan con el apoyo de todos los habitantes de Holbox para evitar que los desalojen de las tierras que legalmente les pertenecen, mismas que han trabajado a lo largo de los últimos 30 años, asegurando que permanecerán en las mismas de donde no saldrán así les cueste la vida.
+++++++++++