
Frena surada a los náuticos; cerraron puertos para embarcaciones menores de 40 pies
Por Blanca Silva
En medio del repunte de 20% en sus reservaciones debido al inicio de la temporada de springbreak 2023, una surada paralizó buena parte del sector de turismo náutico recreativo, debido al cierre de puertos para embarcaciones menores de 40 pies, informó el director de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR), Ricardo Muleiro López.
Detalló que las afectaciones iniciaron el miércoles por la noche cuando las Capitanías de Puerto cerraron los puertos de Isla Mujeres y Puerto Juárez a la navegación de embarcaciones menores de 40 pies, lo cual obligó a suspender las actividades de turismo náutico recreativo en el mar Caribe y los viajes a Isla Contoy.
De esta manera, sólo se les permite operar en la zona lagunar sin vuelos en paracaídas, lo cual se mantendrá este viernes, debido a un cambio en la dirección del viento y rachas de hasta 55 kilómetros por hora y olas de hasta tres metros de altura, lo cual esperan cambie el fin de semana para reanudar operaciones.
Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar), dio a conocer la tarde de este jueves el cierre a la navegación de embarcaciones menores de los puertos de Holbox y Cozumel, además de emitir un aviso náutico por un evento de Norte de fuerte a muy fuerte para las costas y zonas marítimas de Yucatán, canal de Yucatán, Quintana Roo y noreste del mar Caribe, en el que advierte que este viernes se prevé el ingreso de un nuevo frente frío en el noroeste del Golfo de México.
Lo anterior ocasionará chubascos y lluvias fuertes asociadas con actividad eléctrica y reducción de la visibilidad, pues la baja presión asociada al citado frente en interacción con el sistema anticiclónico sobre el Golfo de México, generarán un fuerte gradiente de presión, favoreciendo un evento de norte fuerte a muy fuerte en costas y zonas marítimas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, sonda de Campeche, Yucatán, canal de Yucatán, Quintana Roo y noreste del Mar Caribe.
Por ello, para el domingo 19 en las costas y zonas marítimas de Campeche, la Sonda de Campeche, Yucatán, Canal de Yucatán, Quintana Roo y noreste del mar Caribe se esperan vientos de hasta 55 kilómetros por hora, con rachas que pueden superar los 64 kilómetros por hora y oleaje de hasta 2.7 metros en costas y mayor de tres metros en zonas marítimas, sin descartar la presencia de corrientes de resaca en dársenas, bahías, muelles y playas, condiciones de viento y oleaje que se prevé disminuyan paulatinamente la tarde del martes 21 de marzo.