Fracasó segundo intento por lograr resolución por crisis en Venezuela

Por segunda vez fracasó el intento de lograr que en la 47ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos se acordara una resolución sobre la crisis venezolana, cuando no se logróincluir la creación de un grupo de contacto en la resolución sobre derechos humanos, informó la delegación mexicana. El tema solo se podrá discutir en la próxima sesión de consulta de cancilleres que aún no tiene fecha.

“Ya se cerró la resolución de derechos humanos y no está incluido el grupo de contacto que acompañaría un diálogo entre gobierno y oposición en Venezuela”, dijo ayer Luis Alfonso de Alba, representante ante la OEA de México, uno de los principales impulsores de esta propuesta.

El diplomático explicó que por cuestiones de procedimiento, la última opción para emitir una declaración sobre Venezuela, que ha dominado la reunión en el balneario mexicano de Cancún, era retomarla en el ámbito de derechos humanos, pero no fue posible.

El grupo de contacto, que promovía México junto con otras delegaciones como la de Estados Unidos, estaba destinado a mediar una negociación entre el gobierno y la oposición en Venezuelapara encontrar una solución pacífica a la crisis que atraviesa el país.

De Alba dijo que el caso de Venezuela ahora sólo puede ser retomado en la denominada sesión de consulta de cancilleres que se mantiene abierta luego de celebrarse un encuentro el lunes, aunque no hay fecha para una nueva reunión.

Veinte países respaldaron el lunes, durante la reunión de consulta de cancilleres en la que se discutió la crisis venezolana, una resolución que contemplaba este grupo de contacto. En las sesiones de consulta se requiere 23 de 34 votos para aprobar una resolución y, después de horas de discusión no se obtuvieron los apoyos requeridos. De haberse planteado en la Asamblea General, hubieran bastado 18 votos pues las decisiones se toman por mayoría simple.

El martes, aunque no estaba previsto que se hablara acerca del caso Venezuela dominó la agenda. La canciller Delcy Rodríguez, quien el lunes había asegurado que no asistiría más a la OEA acudió el martes y cuestionó, durante varias horas cualquier crítica al gobierno venezolano.

Los países críticos de Caracas hicieron repetidos llamados al gobierno de Nicolás Maduro para que reconsidere la convocatoria a la asamblea constituyente, libere a quienes los presos políticos, que ponga fin a la represión, que establezca un calendario electoral, que reconozca una crisis humanitaria y que acepte la mediación del grupo de contacto.

En la sesión del martes Estados Unidos exhortó a adoptar aunque sea un modesto paso en el caso Venezuela.

Venezolanos en la OEA. Al grito de “¡asesinos!,¡asesinos!” y enarbolando la bandera de Venezuela, un puñado de opositores venezolanos, entre ellos cinco diputados, interrumpieron brevemente en el cierre de la Asamblea General. Cuando el canciller mexicano Luis Videgaray se disponía a dar la palabra a su par de Ecuador, los opositores, entre ellos los diputados Luis Florido, Williams Dávila, Carlos Lozano, Franco Casella y Winston Flores se colocaron al frente de la mesa desde donde se moderaba el debate. “¡Asesinos, asesinos!”, clamaron los opositores, acompañados de una legisladora conservadora mexicana, el exiliado opositor Carlos Vecchio y otras personas más para sumar una decena.

La sesión se interrumpió alrededor de un minuto mientras Videgaray los exhortaba a retirarse para continuar con la sesión. “De qué lado están ustedes, de la historia o de los asesinos!”, reclamó Florido en declaraciones a la prensa tras interrumpir la sesión. “Esta organización no ha dado respuesta a la profunda crisis en Venezuela, mientras aquí discuten y cuentan los votos, en Venezuela estamos contando muertos y balas”, reclamó de su lado Vecchio.

(Nacional)

No hay comentarios