
Fracasa meta de captura de langosta
Año complicado de pescadores para poder comercializarla.
Por Luis Roel Itzá
Quequi
En unos días más concluirá la temporada de captura de langosta y se puede afirmar que fue una de las peores que han tenido los pescadores de la isla de Cozumel, debido a que no alcanzaron las metas establecidas por diversos factores, el mal tiempo, la comercialización que se no se podía realizar el cual impidió la exportación del producto y el precio por kilo que tampoco logró subir.
José Ángel Canto Noh, presidente de la Cooperativa Pesquera de Cozumel, dio a conocer que fue una mala temporada para los pescadores de la isla toda vez que no alcanzaron las metas de captura establecidas, mencionando que ni siquiera llegarán a la cifra de captura del año pasado y este ha sido un año muy complicado para la comercialización de la langosta viva.
Destaco que al inicio de la temporada el clima fue un factor adverso para salir a trabajar retrasando el inicio dos semanas, luego el puerto ha sido cerrado en muchas ocasiones debido a las condiciones adversas del mar y no han podido encontrar mercado para la venta de la langosta viva, por lo que han tenido que vender colas y eso disminuye sus ganancias, además de que el precio que se tiene en el mercado es bajo y se encuentra cerca de los 500 pesos por kilo, cuando en otros años han rebasado los 700 pesos y tampoco han podido exportar el producto.

Mencionó que en los días que faltan dedicarán a refrigerar el producto en sus bodegas, hacer un inventario para entregar a la Conapesca, para que puedan comercializarlo durante el periodo de veda sin problemas legales.