Fracasa la recolectora de sargazo

PLAYA DEL CARMEN

Por Luis García>Quequi

Rotundo fracaso de la empresa Ar.Co, encargada de colocar la barrera de desvío de sargazo, se puso en evidencia la mañana de ayer martes cuando esta alga marina se coló a la zona de contención y las áreas aledañas.

Esto luego de que el pasado 22 de agosto personal del grupo Ar.Co, anunciara con bombo y platillo, la realización de una prueba “muestra” de cómo vendrían solucionando el problema de la limpieza del sargazo de la playa y de la orilla del mar, asegurando resultados inmediatos.

En este sentido, los resultados sí fueron inmediatos, pero totalmente negativos. La barrera que serviría para contener el sargazo antes de que llegara a la orilla de la playa, resultó un verdadero fiasco.

Millonario fracaso, porque grupo Ar.Co estará recibiendo del Gobierno del Estado la cantidad de 240 millones de pesos, para la colocación de 24 kilómetros (10 millones por kilómetro) de barrera en destinos como Othón P. Blanco, Tulum, Puerto Morelos, Playa del Carmen y si alcanza también en Akumal.

Eso solamente con lo que respecta al gobierno del estado, porque de parte del gobierno municipal de Solidaridad, se han liberado hasta el momento 11 millones de pesos, para la barrera en este destino vacacional, provenientes del fondo de la Zofemat  y de acuerdo con la declaración de la presidenta Cristina Torres, se pretenden invertir 45 millones más del fideicomiso del Derecho de Saneamiento Ambiental.

A pesar de los millonarios recursos que grupo Ar.Co tiene a sus disposición, la mañana de ayer martes, en recorrido por la zona, el sargazo desbordado de la barrera era manipulado por el personal de esta empresa con las manos, pues no tenían siquiera un trinche para amontonarlo.

Y no solamente eso, para retirar los montículos de sargazo acumulados la empresa contratada solamente está empleando una pequeña maquina recolectora, que limpia sólo a medias el alga marina de la orilla de la playa.

Es importante mencionar que aquel 22 de agosto, de igual forma, el ingeniero Enrique Reséndiz de Ar.Co presentaba un par de camiones conocidos como equipo Vactor, con capacidad de 6 mil centímetros de presión negativa para hacer las veces de una aspiradora gigantesca que succionaría, en poco tiempo, el sargazo de la orilla de la playa, así como también del mar, porque este equipo tiene la capacidad de trabajar tanto con el sargazo húmedo como con el seco.

No obstante la parafernalia propia de la ocasión para la foto, ahora este equipo Vactor brilla simplemente por su ausencia, pues solamente estaba la manguera, como una enorme serpiente sin vida, tirada y además estorbando por la zona, sin utilidad alguna.

Mientras este ambicioso proyecto va de bruces, turisteros de la zona centro siguen tronándose los dedos, pues el turista sigue huyendo hacia otras zonas que no han sido afectadas por el recale de sargazo, pues el drástico desplome en sus actividades los tienen percibiendo 50 pesos de propina, cuando en otros tiempos, cuando la playa estaba limpia, se llevaban hasta 600.

 

2