Fortalecerán combate a la violencia contra las mujeres

Por Soraya Huitrón

Quintana Roo tendrá un subsidio por 1.8 millones de pesos, mismos que se aplicarán en el combate contra la violencia hacia las mujeres, principalmente asesoría jurídica, atención médica y psicológica.

El convenio de Cmcoordinación emitido por la federación del proyecto AVGM/QROO/AC2/IQM/46, permitirá dar cumplimiento a la aplicación de recursos destinados a las acciones de coadyuvancia para las declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Estados y Municipios, fue publicado el jueves 21 de julio en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El convenio especifica que “Corresponde al Gobierno Federal, a través de «GOBERNACIÓN», declarar la alerta de violencia de género, al respecto notificará la declaratoria al poder Ejecutivo de la entidad federativa de que se trate con la finalidad de detenerla y erradicarla, a través de acciones gubernamentales de emergencia, conducidas por «GOBERNACIÓN» en el ámbito federal y en coordinación con las entidades federativas y los municipios”.

“Conlleva a garantizar la prestación de servicios jurídicos, médicos y psicológicos especializados y gratuitos para la recuperación de las víctimas directas o indirectas. Los recursos federales se radicarán al Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, en la cuenta bancaria productiva específica que aperturó previamente”, recalca el convenio.

Por lo que de conformidad con lo antes expuesto, el Gobierno de México, las entidades federativas y los municipios reconocen la necesidad de ejecutar las acciones para eliminar contextos de violencia social contra las mujeres en todo el país; por ello, estiman necesario disponer de los medios legales y materiales a su alcance para coadyuvar en la prevención y eventual erradicación del fenómeno, y en la promoción de los derechos humanos de las mujeres en el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

Y aunque se realizarán por conducto del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) todas las acciones, contrataciones y adquisiciones necesarias para la consecución de los fines del proyecto, en estricto apego a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, a su respectivo Reglamento y la demás normatividad aplicable.

Cabe recordar que en lo que respecta a las cifras sobre violencia contra las mujeres en Quintana Roo, en su informe, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), informó que hasta el cierre del junio, 640 mujeres fueron ingresadas al hospital, víctimas de una agresión física o psicológica por parte de su pareja sentimental, principalmente.

Sin embargo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) también precisa que al cierre del primer semestre del presente año, van tres mil 026 carpetas de investigación en la Fiscalía General del Estado (FGE) por violencia familiar, en que las mujeres víctimas denunciaron los los hechos. Las autoridades municipales y estatales insisten en la cultura de la denuncia de la violencia contra las mujeres.

No hay comentarios