
Fortalecerá la economía; permitirá central de abastos un ahorro de 40% en compras de productos e insumos
Por Luis García
Quequi
Con la entrada en operaciones de la central de abastos en Playa del Carmen el siguiente mes de marzo del 2023, la población podrá ahorrarse hasta un 40% del costo de insumos y productos, informó Wilber Gutiérrez Álvarez, presidente Nacional de la Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria (AMII).
Lo anterior debido a que ahora serán los productores, provenientes de otros estados, los que estarán sin intermediarios ofreciendo sus productos a la gente, lo que reduce los costos de transportación.
«Recordemos que nosotros no tenemos como estado producción de muchos alimentos y todo lo tenemos que traer de otras partes, la idea de contar con un punto de distribución como es la central de abastos y el centro logístico en Playa del Carmen, es que le va a dar la oportunidad a productores de otros estados para establecerse, poder vender de forma directa su producción y con esto lograr una reducción de hasta un 40% en el costo de los productos».
En este sentido, dijo que sobre todo los pequeños hoteles podrían beneficiarse con este espacio, buscando convenios de compra directamente con los productores, pues las grandes cadenas hoteleras ya tienen distribuidores mayoristas, sin embargo, señaló que también pueden verse atraídos porque en la central de abastos pues no habrá intermediarios, sino directamente los productores venderán su mercancía y los tiempos de la llegada de mercancía se acortarían notablemente.
Explicó que las bodegas empezarán a entregarse el mes de febrero y en marzo la gente ya podrá asistir a comprar a este espacio que se localiza sobre la avenida prolongación Luis Donaldo Colosio.