Fortalecen  la educación ambiental; SEQ y Delphinus firman acuerdo en beneficios de estudiantes

Por Blanca Silva

Quequi

En el marco de las celebraciones del Día Mundial de la Educación Ambiental, la Secretaría de Educación de Quintana Roo suscribió un convenio de colaboración con la cadena de delfinarios Delphinus, que beneficiará anualmente a alrededor de 15 mil estudiantes de educación básica de zonas populares y de escasos recursos.

El convenio da continuidad a otros acuerdos firmados anualmente con antelación desde 2012, que a la fecha han beneficiado a 87 mil 363 alumnos y maestros de Quintana Roo con acceso gratuito a los siete hábitats que tiene el grupo en la entidad.

De acuerdo a lo previsto, el convenio suscrito beneficiará a alrededor de 15 mil estudiantes anuales a partir del ciclo escolar 2022-2023, como parte de los programas de visitas didácticas diseñadas con base en los planes de estudio estatales para brindar opciones de aprendizaje significativo y experiencial.

Aunque en el ciclo escolar vigente no se lograría llegar a la meta de beneficiarios, debido a que el semestre anterior todavía estuvo limitado por la pandemia del Covid-19, para el 2023-2024 se prevé recuperar la meta anual de 15 mil estudiantes, a quienes ayudará a construir sus sentidos de conexión, empatía y cuidado para formar una sensación de responsabilidad.

De esta manera, se busca fortalecer la educación ambiental a través de experiencias de contacto con la fauna marina endémica de la zona costera de Quintana Roo, como son los delfines nariz de botella, que tienen el potencial de influir positivamente en el desarrollo de los niños para apoyar su educación y contribuir a una mejor salud biopsicosocial.

No hay comentarios