Fortalecen el combate de moscos

Ante la llegada de las lluvias, se fumiga seguido, aunque los pobladores se quejan de irritaciones.

 

ISLA MUJERES.- Después del incremento de los casos de dengue, chikungunya y zika, la Secretaría de Salud ha reforzado las campañas de fumigación en la ínsula, debido a la presencia de moscos en las Salinas; sin embargo, el material aplicado por el Departamento de Vectores podría estar causando algunas irritaciones en la piel y ojos.

Y es que con la presencia de las lluvias y la posible detección de casos que hace más de dos meses se han registrado, las autoridades han reforzado sus campañas de prevención, aunque hasta el momento las autoridades no han confirmado ningún enfermo por chikungunya en la isla.

Hay que señalar que el más reciente caso se registró apenas la semana pasada, en uno de los empleados del Hospital Comunitario de Isla Mujeres, lo que hace pensar que el problema pudo haberse suscitado en los alrededores del hospital o al interior del mismo nosocomio.

Quienes han padecido los síntomas, aseguran que el problema no sólo es lidiar con la enfermedad, sino con la fumigación que luego se realiza, ya que nunca se informa que después de la aplicación del químico, se debe esperar cuando menos hora y media.

“Entramos después de la fumigación y terminamos mal, con irritaciones en la garganta erupciones en la piel y con picazón en todo el cuerpo”, comentó uno de los afectados.

Por su parte, el director de Hospital Comunitario de Isla Mujeres, no ha confirmado de manera oficial la aparición de casos de chikungunya o zika, aunque los afectados presentan la sintomatología.

Quienes han padecido el problema, aseguran que lamentablemente existe poco personal en la Dirección de Vectores y aun cuando se busca reducir o erradicar el problema, esto no parece suceder.

Por Carlos Gasca

No hay comentarios