Fortalecen al peso

Por Agencias

Ciudad de México

El peso mexicano estuvo de “fiesta” ayer jueves, al celebrar la caída del dólar en el contexto externo, y el éxito en la recompra de los bonos NAIM y el aumento en la tasa del Banco de México.

El Banco de México informó que el dólar interbancario cerró en 19.9365 unidades, en su menor nivel desde el pasado 7 de noviembre. En el día, el peso ganó 4.85 centavos, equivalente a 0.24%.

En ventanilla bancaria, el billete verde se vendió en 20.20 unidades, cifra menor a las 20.45 unidades reportadas el miércoles como cierre por Citibanamex.

El tipo de cambio del peso con el dólar tocó el jueves un máximo en 20.1078 unidades, mientras que el mínimo se ubicó en 19.809 unidades, en el mercado de mayoreo.

La moneda mexicana se recuperó, en parte, por el optimismo despertado por el anuncio de ayer de la Secretaría de Hacienda en el sentido de que se había tenido éxito en la recompra de bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). A esto, se sumó la decisión del Banco de México de elevar su tasa de referencia.

El Banco Central subió en 25 puntos base su tasa, para quedar en 8.25%, el máximo nivel en el que ha estado desde el 2008, cuando se adoptó este esquema de política monetaria.

Los participantes del mercado aumentan sus posiciones en pesos también alentados por la caída del billete verde en el contexto externo, aunque les preocupó el desplome en los precios del petróleo.

El índice que mide el desempeño del billete verde frente a una canasta de diez divisas retrocede 0.81%.

RESPECTO AL DÓLAR

El billete verde se debilita a pesar del anuncio del miércoles de que la Reserva Federal tiene su intención de aumentar en dos ocasiones a su tasa de referencia en 2019. Esta reacción es debido a que el mercado considera que esto no ocurrirá como resultado de las señales que apuntan a un debilitamiento en la actividad económica.

Los datos publicados ayer jueves en torno a la economía norteamericana muestran todavía fortaleza en el mercado laboral, lo cual justifica la decisión de la Fed de aumentar en 25 puntos base a su tasa de referencia el miércoles.

En Estados Unidos se publicó que las solicitudes por seguro de desempleo se ubicaron en 214 mil en la semana terminada el 15 de diciembre, prácticamente en línea con lo esperado por una encuesta levantada por Bloomberg.

El “LADO OSCURO”

En otro frente se observa un desempeño negativo en el mercado petrolero, situación que limita el potencial de recuperación de la moneda mexicana.

El precio del crudo tipo West Texas cae 4.67% a 45.91 dólares por barril, mientras que el tipo Brent retrocede 5.12%  a 54.30 dólares.

De igual manera sobresale en el mercado interno la subasta para renovar el vencimiento de coberturas cambiarias, a un plazo de 29 días. La demanda fue de 585 millones de dólares, superior en 2.93 veces a los 200 millones ofrecidos.

El tipo de cambio presenta una resistencia en 20.66 unidades. En tanto que el soporte se encuentra en 20 pesos, en el mercado de mayoreo.

1 comentario