Fomentan una ciudad lectora

Por Blanca Silva

A fin de fomentar la lectura entre la población, del 26 al 28 de enero se realizará en el Urban Center Cancún la Feria Libro Invierno, que incluirá conferencias, exposición de libros, danza, torneo de ajedrez, música, exposición de arte y conversatorios.

De acuerdo con el director del Centro de Apoyo a Indígenas Migrantes, Pablo Martínez Flores, se trata del segundo evento de este tipo en Cancún, que busca promover una ciudad lectora y que la gente tome y busque el hábito de la lectura.

Para ello, recordó que en abril de 2023 se realizó en el Planetario de Cancún la primera feria del libro, tras lo cual se hizo algo similar en Playa del Carmen, donde también se efectuó el Festival de Música en Lenguas Indígenas.

En Cancún, el evento se realizará de 10 a 20 horas con entrada gratuita, a fin de que la gente pueda disfrutar de diversas actividades, como conferencias, música, danza, ajedrez, pintura y dibujo, artesanías, artes plásticas, artes visuales y video.

Además, habrá también talleres, juegos infantiles y libros en exhibición, debido a la participación de diversas editoriales y librerías, como Educal con diversas editoriales, el Fondo de Cultura Económica (FCE), así como distribuidores de libros de ocasión y libros económicos de segunda mano.

De igual forma participará el Centro de Apoyo a Indígenas Migrantes con su acervo de libros a la venta y para lectura, además de libros en lenguas indígenas y de editores independientes, como Patricia Chan, que ha editado alrededor de 10 libros en lengua maya; Fidencio Briseño y Alejandra Guerrero.

Puntualizó que también se ha invitado a participar a la dirección editorial de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali).

No hay comentarios