
Fomenta dirección de tránsito la inclusión vial en Cancún
Implementa la campaña “Educación y Seguridad Vial Inclusiva” para generar un entorno más seguro y accesible para grupos vulnerables.
Cancún, Quintana Roo, 22 de mayo de 2025.– Con el objetivo de promover una cultura vial más responsable e incluyente, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez lanzó la campaña “Educación y Seguridad Vial Inclusiva”.

La iniciativa, coordinada por el área de Educación Vial, tiene como propósito visibilizar las barreras que enfrentan diariamente las personas con discapacidad en el entorno vial. A través de actividades de concientización, se busca fomentar una participación más empática y respetuosa por parte de conductores y peatones hacia los grupos vulnerables de la sociedad.
La jornada tuvo lugar en el cruce seguro de las avenidas Nichupté y Bonampak, con la presencia del director de Tránsito Municipal, Ezequiel Segovia Góngora, así como de autoridades del Instituto de Planeación de Desarrollo Urbano Municipal.
Con el apoyo de la Dirección de Inclusión para las Personas con Discapacidad y de elementos policiacos con alguna discapacidad, se distribuyeron trípticos informativos a los automovilistas, enfocados en los derechos viales de las personas con discapacidad.
Además, se recordó a la ciudadanía la importancia de respetar los espacios de estacionamiento exclusivos y se invitó a las personas con movilidad limitada a tramitar el Tarjetón para Personas con Movilidad Reducida, un proceso que se puede realizar de manera rápida, fácil y segura.

En ese maco, la Dirección de Tránsito Municipal subrayó que en los cruces seguros es fundamental respetar los espacios delimitados para el cruce inclusivo y los tiempos de los semáforos, los cuales cuentan con señalización podotáctil y semáforos sonoros, diseñados especialmente para personas con discapacidad visual.