
Focos rojos por sarampión
Por Raimon Rosado
Debido a la detección, el pasado 28 de mayo, del primer caso importado de sarampión a Quintana Roo, 369 personas que tuvieron contacto directo con la turista británica enferma durante su trayecto y arribo nuestro estado, están siendo monitoreadas por la Secretaría de Salud estatal, para evitar cualquier riesgo de contagio, indicó la titular de esta dependencia, Alejandra Aguirre Crespo, quien exhortó a la población a revisar sus esquemas de vacunación para mantener el control que existe sobre esta enfermedad, la cual, desde 1996 no registra casos originados en nuestro país.
En conferencia de prensa, la funcionaria mencionó que el caso “importado” de sarampión, correspondiente a una mujer de nacionalidad británica de 50 años de edad, que llegó en un vuelo proveniente de Inglaterra al Aeropuerto Internacional de Cancún, el día 27 de mayo, fue canalizada en primera instancia a servicios de atención médica privada, desde el hotel donde se hospeda, para luego ser remitida, el 28 de mayo, al Hospital General de Playa del Carmen, en el cual, se encuentra recibiendo el tratamiento que requiere, por lo que su estado de salud no está en riesgo.
No obstante, al no haber sido a través de los filtros de sanidad que existen en la terminal aérea, el medio para detectar la sintomatología que presentaba, las autoridades de salud iniciaron con el monitoreo sobre las 369 personas con las que tuvo contacto directo durante su viaje y llegada a nuestro estado, debido a que la paciente se encuentra en etapa de contagio, siendo entre los días 6 y 22 de mayo en promedio, cuando la extranjera, quien dijo desconocer si se encontraba vacunada contra el sarampión, adquirió el virus
Al mencionar que en Quintana Roo, con el apoyo de las instancias de Salud y Sanidad Internacional, se han monitoreado más de 20 mil embarcaciones y aeronaves entre el año 2018 y el primer trimestre del 2019; han realizado 131 estudios sobre casos probables de sarampión de los que 130 fueron descartados.
Dijo que entre los años 2000 y 2019, se han registrado 186 casos importados de sarampión en México, de los que 12 han sido encontrados en Quintana Roo, entre personas que contrajeron el mal fuera de nuestro territorio o bien por contagio de personas provenientes del extranjero.
Asimismo, exhortó a la comunidad a mantener al corriente sus esquemas de vacunación, para evitar algún posible riesgo.