
Fitch Ratings baja la calificación de Pemex y de CFE
Agencia
Fitch Ratings bajó las calificaciones internacionales de largo plazo en moneda extranjera para Petróleos Mexicanos (Pemex) de ‘BB’ a ‘BB-’ y la perspectiva cambió de estable a negativa; además, redujo la calificación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de ‘BBB’ a ‘BBB-’.
En un documento, detalló que las rebajas de calificación de Pemex y CFE reflejan el vínculo directo de estas compañías con las calificaciones soberanas de México y están tres niveles por debajo de las del soberano como resultado del continuo deterioro de su perfil de crédito, en medio de la recesión en la industria mundial del petróleo y el gas, los supuestos más bajos del precio del petróleo y el debilitamiento de la vinculación crediticia entre México y Pemex.
Ayer, Fitch anunció una rebaja a la nota crediticia de México a «BBB-» desde «BBB», un escalón por encima del grado especulativo, argumentando que el choque económico del coronavirus llevará al país a una «severa recesión» en 2020.
«Las calificaciones de Pemex están tres niveles por debajo de las del soberano como resultado del continuo deterioro de su perfil de crédito independiente (SCP) a ‘ccc-‘», dijo Fitch.
La agencia explicó que el deterioro del perfil crediticio de Pemex refleja la flexibilidad limitada de la compañía para navegar en la recesión de la industria del petróleo y el gas, dada su elevada carga impositiva, el alto apalancamiento, el aumento de los costos por barril y las altas necesidades de inversión para mantener la producción y reponer las reservas.
En el caso de CFE, manifestó que las calificaciones se igualan a las de México, dado su fuerte vínculo con el gobierno y el perfil crediticio de la compañía.