Fiscalía, Ayuntamiento de BJ, SEQ y asociaciones civiles, llegan a más de 18 mil estudiantes con el programa “Prevención a través de la educación”

• Al término de la primera semana de mayo, se atendieron 15 escuelas secundarias públicas y una privada, así como el CECyTE Plantel I

Benito Juárez.- Derivado de las acciones contempladas dentro del programa “Prevención a través de la educación”, que encabeza la Fiscalía General del Estado, en colaboración con el Ayuntamiento de Benito Juárez, la Secretaría de Educación de Quintana Roo y asociaciones civiles, al término de la primera semana de mayo, ofrecieron pláticas informativas a más de 18 mil 19 estudiantes de 15 escuelas secundarias públicas y una privada, así como el CECyTE Plantel I.

Así también, atendieron a mil 651 docentes, personal administrativo y de intendencia de los mencionados planteles, con el objetivo de alejar a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de las organizaciones delictivas y fomentar así la recuperación de la unidad familiar.

Durante las visitantes a las escuelas, se ofrecieron pláticas sobre prevención de adicciones y delitos como bullying, ciberbullying, acoso sexual, robo, narcomenudeo, violencia familiar y extorsión, así como de embarazos no planificados y desaparición de personas.

En la primera semana de mayo del presente año, participaron en las jornadas informativas 2 mil 40 estudiantes y 94 servidores públicos de las escuelas secundarias General “8 de marzo” y Técnica 20 “Rafael Ramírez Castañeda”.

De igual forma, en la Escuela Secundaria Técnica No. 38 “Carmen Serdán”, 95 personas entre docentes, administrativos y de intendencia fueron instruidos en diversos temas, a fin de apoyar a las alumnas y alumnos en situaciones de riesgo.

En cuanto al sector hotelero, en los municipios de Benito Juárez y Tulum, se impartieron pláticas sobre prevención, autocuidado y ciberdelitos, a 200 colaboradores de diversas áreas de los centros de hospedaje Golden Parnassus, Kore Tulum y Cancún Bay.

No hay comentarios

Deja una respuesta