
Fines de semana largos reactivarán la economía.
Por Blanca Silva
Cancún
El sector empresarial turístico respaldó la decisión de mantener los fines de semana largos, ya que ayudará a impulsar el turismo doméstico para la recuperación de la actividad, pues representan una derrama económica anual de 38 mil 400 millones de pesos y dos millones de turistas más hospedados en hoteles, de los cuales el 97% son nacionales, así como el desplazamiento de cinco millones de visitantes por los 121 Pueblos Mágicos del país.
El presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Eduardo Paniagua Morales, celebró la decisión del Gobierno Federal de no cancelar los fines de semana largos, pues les da seguridad y certeza de que podrán comercializar esas fechas en el 2021, lo cual ayudará a la recuperación del sector con el mercado interno y representa una preocupación menos para el sector, que les permite enfocarse en los proyectos torales para su reactivación.
Por su parte, la presidenta del consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), Inna Germán Gómez, indicó que la propuesta de eliminarlos era algo sin planeación ni seguimiento, por lo que el decidir mantenerlos incrementará la afluencia de turistas a los destinos del Caribe Mexicano.
En este marco, el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, convocó a los mexicanos a aprovechar los fines de semana largos para hacer una cruzada nacional para viajar por el país y comprar artesanías mexicanas, pues son una oportunidad de integración y convivencia familiar, que permitirá disfrutar de los destinos nacionales cuando se eliminen las prohibiciones por el Covid-19.