
Fiesta mexicana en la F1
Motivante derrama económica en el GP azteca para tratar de confirmar una fecha para Quintana Roo.
Por Redacción
El Gran Premio de México de Fórmula Uno disputado el fin de semana en el circuito del Autódromo “Hermanos Rodríguez”, ubicado en el macro complejo deportivo de la Ciudad Deportiva “Magdalena Mixhuca”, en la Ciudad de México, tuvo una asistencia cercana a 400 mil asistentes durante los tres días del evento, siendo la segunda sede con más asistencia en 2021, sólo por debajo de Austin, Texas (420 mil).
Esto dejaría una derrama económica estimada en casi 17 mil millones de pesos, según cálculos de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México.
Tal cifra se generaría principalmente por la venta de boletos, cobertura, transmisión, medios, servicios turísticos, venta de artículos y souvenirs, consumo de alimentos y bebidas, alojamiento hotelero, transportación y otros rubros turísticos.
Sabiendo de estos beneficios económicos que se sumarían a la amplia difusión de imagen del destino, Marco Antonio Pérez Garibay, padre del piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez, ha estado trabajando intensamente en los últimos años por concretar una fecha del serial para Quintana Roo, que podría celebrarse en el calendario del 2024.
El año pasado dio a conocer que se construirá un autódromo en la Riviera Maya. El circuito formaría parte de Puerto Aventuras, ubicado en el municipio de Solidaridad, en uno de los proyectos más ambiciosos en los últimos años.
En expectativas dadas a conocer a mediados de la semana pasada, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, indicó que se estimaba un porcentaje de ocupación hotelera promedio de 77.2%, que equivale a 121 mil 204 cuartos ocupados y que la derrama por concepto de servicios turísticos estaba calculada en 2 mil 758 millones de pesos.
Estreno con podio
Luego de contribuir con sus éxitos en la conquista del Campeonato Mundial de Constructores 2022 para la escudería Red Bull en el Gran Premio de Estados Unidos de la semana pasada, el piloto jalisciense Sergio “Checo” Pérez estrenó ese título con un tercer lugar en el GP de México, donde su compañero de equipo Max Verstappen se adjudicó su decimocuarta victoria en 20 competencias disputadas en lo que va del serial 2022.

Ayer, en la Ciudad de México, el holandés Verstappen superó al británico Lewis Hamilton y a “Checo” Pérez, para proclamarse vencedor dejando en el cuarto puesto a George Russell y a Carlos Sainz en el quinto lugar.
Con esta victoria en México, Verstappen acrecienta su historia, al confirmarse como el primer piloto que gana 14 carreras durante una sola temporada, rompiendo una marca que tenían los alemanes Sebastian Vettel y Michael Schumacher.
Este podio representa también el número 25 en la carrera de Sergio Pérez y el décimo de esta temporada, duplicando su mejor año, el cual había sido 2021 con cinco primeros lugares.
A falta de dos fechas “Checo” ha logrado tomar el segundo lugar del campeonato de pilotos con una ventaja de 5 unidades sobre Leclerc.
La siguiente cita, penúltima del calendario 2022 será el el 13 de noviembre con el Gran Premio de Brasil.
La F1 es un evento fifí: Sheinbaum
Por Agencias
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha tildado de opulento el Gran Premio de la Fórmula 1 que se realizó este fin de semana en la capital. “Es un evento que cuesta… No sé, ¿cuánto cuesta el boleto? Es bastante fifí el evento”, dijo en una conferencia de prensa sobre el evento deportivo que deja una derrama económica de más de 17 mil millones de pesos.
“Toda nuestra buena vibra, ahí para que gane ‘Checo’ (Pérez). A mí no me gusta ir a la Fórmula 1″, dijo Sheinbaum.
La funcionaria aseguró que, desde que asumió el cargo, ha regalado los boletos de cortesía que le dan los organizadores a distintas personas. En 2019 los regaló a los jóvenes del programa Pilares, en 2020 no hubo edición por el parón de la pandemia y en 2021 los destinó a médicos, enfermeras y a otro tipo de trabajadores de la Salud. “Este año se los vamos a dar a niños y niñas de primarias y secundarias”. Los boletos para esta edición van desde los 6 mil 300 pesos a los 25 mil pesos.
“A mí no me gusta ir a esos eventos y menos que regalen boletos, ya ven que nosotros estamos en contra de los privilegios. Mas bien, que lo usen quienes no tienen acceso”, afirmó Sheinbaum.