
FCP, reducto de los narcos
FELIPE CARRILLO PUERTO
Por Sergio López Lara > Quequi
La “Cachimba”, supuesta cafetería ubicada en el kilómetro 113+500 de la carretera federal que une a las ciudades de Felipe Carrillo Puerto-Valladolid y Mérida, es lugar estratégico de gente relacionada con el narcotráfico y delincuencia organizada, misma que cuenta con la protección del presidente municipal, José Esquivel Vargas, alias “Chak Meex”, así como varios de sus colaboradores; el sitio señalado fue el punto de reunión en el que era cargado el tráiler asegurado el pasado viernes con más de 200 kilos de cocaína.
Se pudo investigar que habitantes de la comunidad de Francisco Uh May, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, desde hace varios meses detectaron que en la llamada cafetería conocida también como «La Querendona», se realizaban reuniones de gente sospechosa, misma que llegaba a bordo de camionetas de lujo, además de que también se detectaba la presencia de vehículos pesados que realizaban maniobras en el lugar, debido a que cuenta con un amplio espacio de terreno.
Se logró averiguar que al lugar arribó gente fuertemente armada que, sin problema alguno, inició con la descarga de varios paquetes que llegaron a bordo de diversos vehículos, específicamente camionetas, mismos que fueron depositados en un tractocamión de color blanco, placas de circulación 38-IE-81 del Servicio Público Federal, mismo que fue abordado por el chofer y tres personas más.
La información señala que elementos del Ejército Mexicano establecidos en la carretera federal 2240 Reforma Agraria–Puerto Juárez, tramo crucero Noh-Bec–Francisco Uh May, a 20 kilómetros al sur de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, ubicaron el tráiler, indicándoles a los tripulantes que detuvieran su marcha, donde perros entrenados ubicaron el cargamento de más de 200 kilos de cocaína base, mismo que tenía como destino final Chetumal, para posteriormente trasladarla a Estados Unidos.
A pesar de que en el operativo se detuvo a cuatro personas, entre ellas al chofer, estos se han negado a declarar ante la Fiscalía General de la República (FGR), motivo por el cual se espera que hoy lunes se determine su situación legal en torno a estos hechos; además de que se mantiene vigilada y custodiada la llamada cafetería “La Cachimba”, en donde se les vio a Jorge “N”, Israel “N”, José “N” y Adrián “N”, las cuatro personas detenidas con este importante cargamento de cocaína.
Grupos de inteligencia militar señalan que este cargamento de cocaína asegurado, que tenía como destino Chetumal, solamente sea parte de una importante distribución de droga que se realiza en los estados y municipios de Yucatán, así como en la Zona Sur de Quintana Roo, además de la Zona Norte del estado, mismo que fue detectado gracias al trabajo que realizó personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El decomiso de este importante cargamento de cocaína en el municipio maya de Felipe Carrillo Puerto, nuevamente pone en la mira de las autoridades federales a José Esquivel Vargas, (a) “Chak Meex”, así como a varios de sus colaboradores acusados y amenazados de muerte por cárteles de las drogas, como es el caso de Yuri, subdirector de Obras Públicas de FCP, por haber vendido la plaza a bandas del crimen organizado que se están dedicando a la venta de drogas al menudeo.
Las seis narcomantas que han aparecido durante los últimos días también señalan a estos cárteles de estar propiciando la prostitución, secuestros, asaltos a mano armada y homicidios, entre los que se encuentra la ejecución de tres jóvenes integrantes de la pandilla de “Los Nike”, quienes tenían su centro de operaciones en una discoteca llamada “El Son”, así como en casas de seguridad, ubicadas en pleno centro de Felipe Carrillo Puerto y en la colonia Leona Vicario.